Comentábamos que el transporte consume el 26 por ciento de los energéticos mundiales, por lo que se debe de avanzar más rápido en el desarrollo de mejoras en la eficiencia energética y en el uso de energías renovables que hagan sentido económico, ambiental y social en este sector. Se tienen que seguir desarrollando miles de innovaciones en los sistemas de transporte masivo (el más viable a futuro, ojalá y los cerca de 20 mil millones de dólares que en México se utilizan anualmente en subsidiar la gasolina y el diesel se utilizaran para construir líneas de metro en todas las ciudades importantes, lo que sería mucho mejor inversión económica, social y ambiental, y en promover la inversión público-privada de muchas más líneas ferroviarias que conecten las diferentes regiones del País y muevan personas y carga). Mejorar los sistemas de vialidad y transporte (en México tenemos de los peores) ahorraría muchísimo dinero y daño ambiental y social; aquí también hay innumerables oportunidades de desarrollar tecnología y venderla (además de poner a los políticos adecuados). Y también mejorar los materiales, procesos y normas de construcción, ya que en nuestro País la parte ambiental y de eficiencia energética prácticamente no existe en este sector.
Sergio García de Alba es empresario, ex Secretario federal de Economía y ex Secretario estatal de Promoción Económica.