miércoles, 4 de junio de 2008

Invertirán 290 millones en unidades de Macrobús





Un total de 41 autobuses como éste, darán servicio a lo largo de la Calzada Independencia.

TRANSPORTE
Invertirán 290 millones en unidades de Macrobús

La nueva empresa formada por la Alianza y Sistecozome ya seleccionó la marca de los nuevos autobuses OC | Tere Hernández

La próxima semana a más tardar, la empresa Macrobús S.A. de C.V., surgida de la sociedad entre la Alianza de Camioneros y Sistecozome, buscará formalizar el contrato con la empresa Volvo para la adquisición de 41 unidades articuladas para la operación del nuevo sistema de transporte BRT, luego de que el lunes la Comisión de Concesiones del Sistema Tren Eléctrico Urbano emitió el fallo a favor de esta empresa, para la concesión del sistema Macrobús Corredor Independencia.
Jorge Higareda, presidente de la Alianza de Camioneros, informó que ahora con este proceso se desprenden cambios como la salida de ocho rutas de la Alianza y una de Sistecozome que pasan por la Calzada Independencia, además de la integración de 103 rutas alimentadoras.
Higareda Magaña mencionó que de acuerdo a las especificaciones, se debe adquirir un modelo de autobús articulado con ciertas características anticontaminantes que sólo una empresa las cubre y es Volvo, de ahí que se decidió a favor de la empresa en donde les dan un precio de 310 mil dólares por cada unidad.
La inversión para este proyecto es de alrededor de 290 millones de pesos, de los cuales 170 millones se destinarán a la compra de las unidades articuladas y el resto para las unidades alimentadoras.

Primera etapa. La primera etapa de la operación del Macrobús comprende 16 kilómetros a lo largo de la Calzada, desde Las Juntas hasta la barranca de Huentitán. En esta ruta serán retiradas ocho rutas de la Alianza y una de Sistecozome y se reubicarán otras seis, aunque apenas harán contacto con la Secretaría de Vialidad para conocer la propuesta de las calles más viables para los usuarios.
La concesión a la empresa Macrobús S.A. de C.V. será por un periodo de doce años y se estima que en diciembre iniciará operaciones el nuevo sistema de transporte.
Higareda Magaña agregó que los conductores mejor evaluados serán los encargados de operar las unidades articuladas. «Los que tienen menos accidentes, los que son atentos, los que tratan mejor al pasaje y dan buen servicio, a todos ellos los vamos a integrar al nuevo sistema con una preparación especial», dijo.
La plantilla laboral de la fusión de las empresas es de 500 trabajadores y no se pretende reducir la nómina.

Hay inconformes. Por otro lado, el líder de los minibuseros, Enrique Galván, se quejó de que la licitación ya estaba decidida de antemano y se obstaculizó su participación. «como que no querían que participáramos, en lugar de bases nos dieron una tabla y un disquito, el cual no traía toda la información que necesitábamos».
Asegura que varias rutas que él prepresenta y que pasan por ese eje, no estaban contempladas en la convocatoria. «Pequeño detalle, no nos pusieron y eso que nosotros transitamos más de tres kilómetros desde el estadio Jalisco hasta la calle Madero. En cambio, consideraron rutas que transitan menos y que sólo tienen cuatro o siete unidades, mientras que nosotros tenemos veinte».

Nuevos Platino
Mañana entrarán en funcionamiento 20 nuevas unidades de la Línea Platino, aseguró el representante de esta empresa de transporte, Enrique Galván. «Ya están listas desde hace dos meses pero apenas me acaban de dar la resolución», dijo.
Las nuevas unidades cuentan con 37 asientos, aire acondicionado, televisión, estéreo con monitor MP3 y MP4. «Para resarcir un poco todo el mal servicio que han tenido nuestros usuarios, les daremos servicio gratuito dos o más días, posteriormente empezaremos a cobrar, pero no será 9.50 pesos la tarifa, será menor».
La frecuencia con la que pasarán los nuevos camiones será de 10 a 12 minutos.