martes, 3 de junio de 2008

Entregan Macrobús a Alianza

Cielo Mejía y Jessica Pilar Pérez

La Alianza de Camioneros que en unión con subrogatarios del Sistecozome formó la empresa Macrobús S.A. de C.V. será la encargada de operar la primera ruta del sistema articulado de transporte que circulará por la Calzada Independencia.

La Comisión de Concesiones del Sistema del Tren Eléctrico Urbano (Siteur), anunció que esta empresa se encargará de operar el denominado Macrobús durante 12 años, a partir de la fecha de inicio del servicio.

Las empresas participantes que presentaron propuestas fueron Tractocamiones de Jalisco S.A. de C.V., Transportes Ecológicos Tonaltecas S.A. de C.V., y Macrobús S.A. de C.V., cuyo presidente es Jorge Higareda Magaña.

Diego Monraz, titular del Siteur, aseguró que de las tres empresas Macrobús S.A. de C.V. era la que cumplía con los requisitos técnicos y económicos para llevar a cabo el proyecto, por lo que fue una decisión unánime.

En total 13 empresas recogieron las bases de la convocatoria, ocho presentaron preguntas en la junta aclaratoria, pero sólo tres llevaron la propuesta final.

A la reunión a la que convocaron ayer y sin previo aviso no acudió ningún representante de Transportes Ecológicos Tonaltecas. Aunque habían anunciado que el 29 de mayo darían a conocer el nombre de la empresa ganadora, un recurso legal promovido por el líder transportista Enrique Galván retrasó la decisión.

Según Siteur, en la comisión que se desarrolló a puerta cerrada estuvieron presentes representantes de Coparmex, CCIJ, Canaco, Cámara de la Industria de la Transformación, Secretaría de Finanzas, Secretaría de Administración, Vialidad y la Contraloría del Estado. Además estuvieron como invitados especiales el Cesjal, Guadalajara 2020 y el Colectivo Ecologista de Jalisco.

En el comunicado, Siteur subrayó que la suspensión emitida por el Juzgado Tercero de Distrito, que promovió Galván, condicionaba a la parte quejosa a acreditar que reunía con los requisitos establecidos en la convocatoria, pero se venció el periodo de cinco días sin haberse cumplido con la acreditación.

La introducción del Macrobús, sobre la Calzada desplazará a cuando menos 500 choferes de la Alianza de Camioneros, a quienes buscan acomodarlos, aseguró el secretario del sindicato, Raúl Jiménez Pulido.