martes, 3 de junio de 2008

En julio arranca el nodo en Periférico y Cañadas

Los trabajos tardarán siete meses

Esta semana ya habrá las actividades preliminares, consistentes “en la preparación de los carriles laterales; son obras menores que pueden ser contratadas de manera directa sin ningún problema”.


El próximo 1 de julio arrancan las obras de construcción del nodo vial del Periférico y Camino a las Cañadas (a 300 metros de Los Belenes), informó el secretario de Desarrollo Urbano (Sedeur), Sergio Carmona Ruvalcaba.

Las obras tardarán siete meses y consistirán en la construcción de un retorno elevado y un retorno deprimido. El costo aún no se define debido a que está en proceso la licitación respectiva, señaló el funcionario estatal.

El comienzo de la obra se tardó, explicó, ya que el Ayuntamiento de Zapopan hizo una amplia difusión del proyecto entre los colonos y lograr el consenso vecinal, a fin de evitar protestas, como ha ocurrido en Periférico y avenida Volcán Quinceo (Centro Tutelar).

Esta semana ya habrá las actividades preliminares, consistentes “en la preparación de los carriles laterales; son obras menores que pueden ser contratadas de manera directa sin ningún problema”.

Sobre la posibilidad de severos problemas viales en la zona de las obras, descartó que vayan a presentarse caos vial: “En cada obra que vamos a hacer, vamos a procurar tener preparadas primero lo que son los carriles laterales, para que pueda haber desvíos sin tener que estrangular lo que es el Periférico”.

La licitación se lanzó la semana anterior y el fallo se dará a conocer a fines de este mes. En la convocatoria se establece que el tiempo de duración de los trabajos será de 215 días y la Sedeur cree que se terminará a tiempo o incluso antes, “como ya nos estamos acostumbrando”.

—¿Cuál será el costo del nodo?—

La [obra la] estamos dividiendo en un retorno elevado y un retorno deprimido. No quiero establecer un costo porque la obra está en licitación y pudiera aparentar que digo una cantidad cercana al presupuesto base y no quiero [crear confusión].

Acerca de que los trabajos vayan a arrancar justo en pleno temporal, Carmona Ruvalcaba expresó que “los ingenieros siempre hemos tenido como retos trabajar con o sin lluvias; no podemos esperar a que termine de llover para arrancar, simplemente los arranques se hacen y si coinciden ambos eventos, los tenemos que sortear”.

Por lo pronto, dio a conocer que están por iniciar 300 acciones de conservación de carreteras en todo el estado y esta semana se lanzará la licitación del retorno deprimido en Periférico y Colón (al sur de la ciudad).



Guadalajara• Ignacio Pérez Vega