martes, 3 de junio de 2008

Concesión del Macrobús, para la Alianza y ruta 621

Al desechar juez el amparo que interpuso Enrique Galván, se pudo concluir la licitación
Concesión del Macrobús, para la Alianza y ruta 621

Sorpresivamente, emitió anoche el fallo la Comisión de Concesiones del Siteur.


La empresa Macrobús, SA de CV ganó ayer la concesión para operar el sistema de transporte articulado en el corredor de la calzada Independencia-Gobernador Curiel, por un periodo de doce años.

La decisión se tomó en forma sorpresiva la noche de este lunes por la Comisión de Concesiones del Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur), luego de que el amparo que interpuso el dirigente transportista, Enrique Galván Vargas, en contra de la licitación, fue desechado ayer mismo por el Juzgado Tercero de Distrito.

Así, la empresa Macrobús, conformada por unos mil concesionarios de la Alianza de Camioneros, encabezados por Jorge Higareda Magaña, y una veintena de propietarios de minibuses de la ruta 621 del servicio subrogado del Sistecozome, son quienes pondrán en marcha el nuevo sistema de transporte, previsto para arrancar el 15 de diciembre de este año.

Originalmente, la sesión de la Comisión de Concesiones del Siteur estaba programada para el jueves pasado. Pero la reunión se aplazó hasta este miércoles, a raíz del recurso legal presentado por Galván Vargas, quien alegaba tener derecho a participar en la licitación.

No obstante, una vez que el Juzgado Tercero de Distrito condicionó la suspensión a que Galván Vargas presentara en cinco días los requisitos que exigía la convocatoria y éste no los acreditó, el Siteur reunió al Comité de Concesiones y ayer emitieron el fallo.

El director general del Siteur, Diego Monraz Villaseñor, no ofreció entrevistas y únicamente envió un boletín informando cuál había sido la empresa ganadora.

El comité —en el que están representados la Coparmex, el Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), la Cámara de Comercio (Canaco), la Cámara Regional de la Industria de la Transformación (Careintra) y cuatro dependencias del gobierno estatal— sesionó entre las 18:00 y las 20:15 horas, cuando se firmó el acta respectiva.

En realidad, Macrobús SA de CV fue la única empresa que cumplió con los requisitos establecidos en la licitación, el más importante de los cuales fue aportar por lo menos 40 por ciento del total de las más de 200 concesiones de camiones y minibuses que circulan a lo largo de los 17 kilómetros del corredor Independencia-Gobernador Curiel.

Las otras dos empresas participantes en el concurso Tractocamiones de Jalisco, SA de CV y Transportes Ecológicos Tonaltecas, SA de CV no pudieron aportar 40 por ciento de las concesiones que exigía la licitación. Macrobús, SA de CV. cumplió con la exigencia, al entregar poco más de 60 por ciento de las concesiones.

A la reunión del Comité de Adquisiciones acudieron como observadores Luis Felipe Siqueiros, consultor del Consejo Económico y Social (Cesjal); José Palacios Jiménez, presidente de Guadalajara 2020, y Mario Silva Rodríguez, del Colectivo Ecologista Jalisco. Este último aseguró que el proceso fue transparente y reconoció que, por primera vez, organismos civiles atestiguan un proceso de licitación de este tipo.



Guadalajara•Ignacio Pérez Vega
seccion "Ciudad y Región"