miércoles, 4 de junio de 2008

Considera ilegal licitación

Exige que se resuleva el recurso de revisión que interpuso el pasado 21 de mayo, antes de entregar la licitación

Rebeca Herrejón

Guadalajara, México (3 junio 2008).- La adjudicación del Macrobús que realizó el Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur) ayer es ilegal, aseguró Enrique Galván Vargas, líder de la Federación de Transporte Colectivo del Estado de Jalisco.

De acuerdo con el también propietario de la Línea Platino, las autoridades deben esperar a que se resuelva el recurso de revisión que interpuso el pasado 21 de mayo ante el Juzgado tercero de lo Administrativo para inconformarse con el procedimiento de licitación del servicio.

"No estamos de acuerdo con lo que anunciaron, no es legal. Les mintieron, a la sociedad y a todos", dijo en rueda de prensa.

"Nos extraña mucho que el día de ayer les hablen a las cuatro de la tarde a los tres participantes del concurso por teléfono y les digan que la reunión es para ese mismo día a las seis", dijo.

Según Galván Vargas, en la reunión de ayer se realizaron procedimientos de manera muy rápida para licitar ilegalmente el servicio de transporte que circulará por la Calzada Independencia.

"El juez ya determinó, hasta que les resuelvan las inconformidades jurídicas de nosotros, hasta entonces pueden determinar quién es el ganador", dijo.

Si se autoriza la concesión antes de que se terminen las inconformidades que promueven, los inversionistas podrían verse afectados, si es que se designa el permiso a otra empresa, y el estado tendría que pagar la reparación de los daños por no haber realizado bien el procedimiento, aseguró.

Ayer, funcionarios de Siteur se reunieron con los representantes de dos de las empresas que buscan la licitación y nombraron ganador a Macrobus, S.A. de C.V., que encabeza Jorge Higareda Magaña, líder de la Alianza de Camioneros.