![]() |

Héctor Padilla

Guadalajara, México (1 mayo 2008).-

Hasta el martes 6 de mayo será cuando el Gobierno del Estado, sin prórroga, suprima las vueltas a la izquierda en la Calzada Independencia para agilizar la circulación por las obras de siete estaciones del Macrobús.
Luego de dos compromisos incumplidos el lunes y martes pasado, la Secretaría de Vialidad y Transporte (SVT) anunció que los contratistas tienen el próximo lunes como ultimátum para instalar el señalamiento al que están obligados y entonces, cancelar el martes las 11 vueltas semaforizadas que se prometieron.
El director de Infraestructura Vial de la SVT, José de Jesús Mejía, señaló que falta por colocar un señalamiento llamado diagramática, fundamental para guiar a los automovilistas por calles alternas ahora que se supriman las vueltas.
"El compromiso de ellos es tenerlas funcionando el martes", expuso José de Jesús Mejía, director de Infraestructura Vial de la SVT, "tienen ahorita nada más los señalamientos (verticales) y balizamiento, pero hacen falta las diagramáticas, o sea, que tú vienes y ves como una banderola donde te dice, 'síguete derecho, da vuelta a la izquierda, luego a la izquierda', o al contrario".
Hasta ayer, sólo los cruces con las calles Estadio y Revolución se habían inhabilitado, pero quedan pendientes Legalidad, Uxmal, Fidel Velázquez, Monte Olivete, Circunvalación, Sierra Madre, Hospital, Constituyentes, La Paz y Los Ángeles.
Vialidad cancelaría las vueltas desde el lunes para ahorrar tiempo en las fases de los semáforos y agilizar el paso de quienes circulan en línea recta, pero la Secretaría de Desarrollo Urbano (Sedeur), como responsable del señalamiento, le atribuyó el incumplimiento a las empresas constructoras y éstas a su vez, culparon del retraso a los proveedores que fabrican los señalamientos.
En la zona de obras la presencia de agentes viales en cada crucero ha sido eficaz ya que no se han registrado congestionamientos viales graves, con todo y que la Calzada se encuentra reducida a dos carriles por sentido de circulación.
La Secretaría de Desarrollo Urbano explicó que no trabajan en las obras por la noche porque este horario se destina para el fraguado del concreto que se favorece por la baja temperatura.