Ocho Columnas
La iniciativa del alcalde tapatío prevé la firma de un convenio para que participen alumnos de la UTJ OC | Alma Reynoso
De aceptarse la iniciativa propuesta por el alcalde tapatío, Alfonso Petersen Farah, estudiantes de la licenciatura en Medio Ambiente y Ecología de la Universidad Tecnológica de Jalisco, realizarían su servicio social y prácticas profesionales en favor de una Guadalajara Verde. La intención es llevar a cabo la firma de un convenio de colaboración para que los educandos trabajen en las colonias del municipio motivando a la limpieza y la siembra de más árboles y plantas. Una carta de intención entre el Ayuntamiento de Guadalajara y la citada universidad ya se llevó a cabo el pasado 9 de mayo del presente año.
En este documento se establece que debe desarrollarse un programa titulado «Construyamos juntos una ciudad verde» con la previa firma de un convenio de colaboración.
Estrategia. Las estrategias y compromisos que se establecerían en dicho programa son los siguientes: - Elaborar un «Decálogo de ciudad verde» con los diez consejos más importantes a seguir para hacer de nuestro hogar, nuestra comunidad y nuestra ciudad, un lugar más limpio y verde.
- Asignar a un joven en cada colonia para que capacite a la Mesa Directiva de la asociación de vecinos legalmente constituida, acerca de cómo lograr que su colonia sea un espacio más verde.
- Realizar funciones con vecinos para hacer de sus casas, sus locales comerciales y su colonia, espacios verdes. - Visitar hogares, comercios, unidades deportivas y en general espacios donde los alumnos puedan colaborar en hacer de Guadalajara una Ciudad Verde.
Compromisos. Asimismo, entre los compromisos que se adquirirán una vez firmado el convenio entre el municipio y la Universidad Tecnológica de Jalisco, se incluye promover un nuevo esquema de movilidad, generando corredores de movilidad no motorizada, a través del incremento de andadores, el inicio de la red de ciclovías y ciclopuertos en la ciudad y la rehabilitación de banquetas para la circulación de peatones, personas con discapacidad y carreolas.
Además, el Ayuntamiento del municipio se compromete a la construcción y operación de un programa metropolitano de calidad ambiental en materia de residuos, agua, aire y espacios verdes, donde sea incluida la participación ciudadana en el cuidado y mantenimiento de áreas verdes.