Mural
Pretenden detectar paradas mal instaladas, cruceros peligrosos y terminales mal ubicadas
Héctor Padilla
Guadalajara, México (11 mayo 2008).- Ante la incidencia de accidentes viales donde se ven involucrados, el gremio transportista propone la creación de un atlas de riesgos que detecte zonas conflictivas para el servicio en la Ciudad.
Paradas instaladas en sitios inadecuados, calles con pendientes pronunciadas, cruceros peligrosos y terminales mal ubicadas, serán el objetivo de este proyecto de prevención, en el cual tendría que participar la Secretaría de Vialidad.
Juan Carlos Villarreal Salazar, secretario de la Cámara del Transporte Urbano y Suburbano de Jalisco, enfatizó en la creación de este plan maestro, que pretende complementarse con continuas visitas de campo a diferentes rutas y campañas de orientación sobre las responsabilidades y los riesgos a los que un operador expone a sus pasajeros.
"Creemos que si detectamos los puntos más conflictivos podremos empezar a lanzar campañas de control de accidentes y a concientizar nosotros mismos, en coordinación con la autoridad, a los operadores donde está el riesgo focalizado", comentó.
Villarreal Salazar consideró sustancial realizar operativos conjuntos con Vialidad para evitar que la estrategia de control al transporte se convierta sólo en levantamiento de folios, y aclaró que no todos los accidentes donde se involucran camiones colectivos, son responsabilidad del chofer.
"Si no lo hacemos así van seguir siendo medidas "espectaculares", represivas en contra de los operadores y de los transportistas, recaudatorias en contra del bolsillo de los transportistas y no vamos a obtener los resultados que queremos", expuso.
Además, el también dirigente de la empresa del subrogado del Sistecozome FORSSA, emitió un documento preliminar donde se enumeran las acciones del atlas de riesgos, así como sus actividades complementarias.
"(Necesitamos) reportar puntos conflictivos como salidas y entrada de escuelas u otros puntos de mucha afluencia vehicular que representen conflictos con rutas, para implementar medidas para agilizar el tráfico y reducir el tiempo de cruce del transporte público, reduciendo también conflictos con otros conductores", señala el documento.