
Ocho Columnas
OC Alma Reynoso
Jornadas de trabajo no superiores a las ocho horas diarias, así como el pago a los choferes por vuelta o ruta completa y no por boletaje vendido, son algunas de las condiciones acordadas por la Secretaría de Vialidad y transportistas del estado a fin de evitar más accidentes y muertes por el transporte público.
Así lo informó el titular de la dependencia estatal, José Manuel Verdín Díaz, quien añadió que el sistema de prepago a fin de que el operador de la unidad no haga otra cosa más que conducirla y evite distracciones, aún permanece en análisis.
Dijo que los choferes no pueden seguir laborando hasta 16 horas diarias como ocurre en algunos casos, ya que el conducir con una carga horaria tan pesada les produce cansancio, y distracciones ocasionando accidentes fatales en los más de los casos.
No comisiones. Dado que en lo que va del año, 22 personas han fallecido al ser arrolladas por unidades del transporte público en la zona metropolitana de Guadalajara, Verdín Díaz comentó que para evitar las «corretizas» entre los operadores, debe evitarse entregar una comisión por boletaje y pagar a los choferes por vueltas completas.
Asimismo, el funcionario estatal indicó que el retiro de concesiones por accidentes viales, no será una «cacería de brujas», sino que se analizará cada uno de los casos, y sólo en caso de que el accidente haya sido responsabilidad del chofer, se retirará la concesión de las unidades de transporte.
«La actuación de la Secretaría ha sido siempre objetiva, al momento que hay un accidente y hay responsabilidad del operador, el responsable es el permisionario, porque es la persona que lo contrató y tiene la obligación de capacitarlo, y si no cumple con las condiciones de la autoridad, entonces sí se le retira la concesión», concluyó.