![]() | ![]() | |
Los cruces de la Calzada y La Paz (foto), así como los de Niños Héroes y Washington siguen operando. Foto: Archivo |

Héctor Padilla

Guadalajara, México (7 mayo 2008).- Los contratistas de siete estaciones del Macrobús incumplieron por tercera ocasión el plazo para instalar el señalamiento a lo largo de la Calzada Independencia, que permitiría eliminar las vueltas a la izquierda en 12 cruces.
Ni porque la Secretaría de Vialidad y Transporte (SVT) les extendió el tiempo por una semana más, las empresas constructoras pudieron concluir.
El director de Infraestructura Vial de la dependencia, José de Jesús Mejía, informó que han estado presionando a los contratistas para que cumplan con su obligación y hasta ayer, quedaron tres cruceros pendientes por inhabilitar: Niños Héroes-Estadio, Washington y La Paz, de los cuales éste último requerirá más tiempo por que se requiere modificar un camellón.
"Todavía tenemos que estar presionándolas (a las constructoras), hay unas más rápidas, como que sí estuvieron trabajando fuerte este fin de semana largo", señaló.
En el transcurso de ayer, se eliminaron las vueltas a la izquierda en los cruces con Legalidad, Uxmal, Fidel Velázquez, Monte Olivete, Circunvalación, Sierra Madre, Hospital, Constituyentes, Revolución y Los Ángeles.
Antes de llegar a cada intersección se instaló previamente sobre la banqueta un señalamiento llamado diagramática, que se trata de un mapa de la zona que indica el desvío que deberá tomar el automovilista como alternativa a la vuelta eliminada y en la mayoría de los casos implica rodear algunas cuadras.
"Se pone un mapa por la calle y hay señalamientos donde tú vas caminando por la cuadra y vas a ver la flechas que te guían", detalló Mejía.
Aunque no se registran serios congestionamientos como se preveía con la reducción a dos carriles por sentido en la Calzada, Mejía justificó la necesidad de cancelar las vueltas, para aprovechar el tiempo de los semáforos y el carril que se ocuparían los autos en espera.
Además, el funcionario señaló que los embotellamientos han sido menores debido a que los conductores con el antecedente de las obras del Macrobús, optan por sus propias rutas alternas para no circular por la Calzada.