sábado, 10 de mayo de 2008

Firman transportistas y Vialidad acuerdo

Mural

Buscan evitar acciones que eviten muertes por el transporte público

Grupo Reforma


Guadalajara, México (10 mayo 2008).- Doce empresas transportistas firmaron ayer un compromiso con Vialidad para realizar acciones que eviten más muertes y accidentes en el transporte público.

Compromisos de la Secretaría de Vialidad:

Crear un historial de operadores infractores.

Revocar las concesiones de unidades por violaciones graves a la ley y el reglamento.

Crear un atlas de riesgo donde se especifiquen los puntos donde hay más accidentes.

Estudiar jurídicamente cómo aplicar inmovilizadores a los vehículos que se estacionen en paradas oficiales.

Compromisos de las empresas

Jornadas de ocho horas por día para los choferes (Alianza).

Sancionar a conductores que se adelanten a sus tiempos de recorrido (Alianza).

Monitorear la velocidad de las unidades (Alianza).

Vigilar que las unidades para discapacitados funcionen (Sistecozome).

Elaborar un atlas de las zonas de riesgo y de accidentes (Sistecozome).

Modificar el esquema de pago a choferes (Servicios y Transportes).

Instalar llantas nuevas en los rodados delanteros (Servicios y Transportes).

Los conductores no doblarán turnos (Servicios y Transportes).

Implementar el sistema de pago denominado "polla" (Tutsa).

Elaborar un padrón de conductores (Tutsa).

Evitar levantar pasaje en segundo carril y carriles centrales (Línea Tapatía y Forssa).

Revisar condiciones de trabajo y descanso de los operadores en cada ruta (Línea Tapatía y Forssa).

Apertura de asociación con rutas competidoras (Autotransportes Guadalajara-El Salto).

Exámenes continuos de doping y alcoholemia (Autotransportes Guadalajara-El Salto).

Revisión médica de los operadores y remitir los resultados a Vialidad (Santa Anita).

Más tiempo a los choferes para realizar sus servicios (Autobuses Tlajomulco).

Revisión mecánica en campo de Vialidad (Servicio Villegas).

Hacer obligatorio el relevo de conductores entre las 13:00 y las 16:00 horas (Mutujal).

Todas las unidades serán equipadas con sensores de proximidad (Mutujal).

Curso de capacitación para los conductores (Mutujal).

Implementar un timbre que transmita mensajes preventivos a los usuarios (Meta).

Pantallas electrónicas que transmitan mensajes escritos (Meta).

Exámenes de vista para los conductores (Mutualidad Metropolitana).