lunes, 26 de mayo de 2008

Entregan 50 sillas de ruedas

OC Vannesa Fajardo
El DIF Guadalajara, en convenio con el Club Rotario, entregó 50 sillas de ruedas a la población más vulnerable del municipio tapatío, con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas con capacidad intelectual.«Atender a la población en circunstancias de vulnerabilidad, es un compromiso por el que día a día trabajamos», comentó Gabriela O’Farrill, al hacer entrega de algunas sillas.
Cabe destacar que de acuerdo al INEGI, en el municipio de Guadalajara contamos con 1 millón 646 mil 319 habitantes, de los cuales el 2.26 por ciento (37,260) padece alguna discapacidad.
Las Colonias de mayor afluencia son la Aarón Joaquín, Atlas, Balcones de Oblatos, Betel, Centro, Echeverría, Heliodoro Hernández Loza, Insurgentes, Miravalle, Morelos, Oblatos, Rancho Nuevo, San Andrés, San Marcos, Santa Cecilia y Talpita.
El Departamento de Trabajo Social del DIF Guadalajara se encargó que captar los casos para la entrega de sillas de ruedas de acuerdo a su condición social, económica y familiar, es decir, que padecen o pertenecen a ya sea a familias de bajos ingresos con miembros con discapacidad o enfermos crónicos, con jefes de familia con incapacidad, ingreso insuficiente y sin seguridad social, en condiciones de marginación o extrema pobreza, infantes, mujeres embarazadas y ancianos en abandono y familias disfuncionales, con integrantes en condición de abandono y sin seguridad social. Mujeres víctimas de violencia intrafamiliar.
«Nosotros venimos a servirles, apoyarlos para que aprovechen las sillas y cuando no las ocupen háganselas llegar a gente necesitada», mencionó Antonio Romero García, presidente Club Rotario.
En el 2007, Trabajo Social del DIF Guadalajara atendió un total de 5 mil 919 personas, de las cuales a 4 mil 950 se les otorgó algún tipo de beneficio apoyo. Se realizaron 4 mil 950 visitas domiciliarias, 2 mil 225 integraciones de expedientes, 4 mil 794 asesorías, mil 469 estudios socioeconómicos y 190 apoyos económicos para diversos problemas.