domingo, 4 de mayo de 2008

El transporte público debe tener espacio prioritario

OC | Gabriela Godínez García
Es necesario dar prioridad al espacio para el transporte público y no para el particular, comentó el profesor Mario Córdova España, del Departamento de Proyectos de Arquitectura, del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño de la UdeG. Esto lo dijo con motivo de las obras que se están realizando por parte del Gobierno del Estado en la calzada Independencia.
Ante tal situación, será necesario transformar el modelo de ciudad actual, debido a las obras a lo largo de 16 kilómetros., en la calzada Independencia, ya que el uso de automóviles particulares ocupan un espacio privilegiado, y con la implementación de este nuevo sistema de transporte, tendrán que compartir el espacio con el transporte público y los usuarios de bicicletas.
Este cambio, señaló Córdova, será muy positivo ya que se podrá contribuir a que las personas puedan contar con mayores posibilidades para trasladarse, además de que el número de rutas que transitaba por la calzada disminuirá considerablemente, quedando tan solo 40 unidades, con capacidad de 160 pasajeros, y que transportará 170 mil viajespersona al día Con este plan se pretende reestructurar el transporte urbano en la zona metropolita, el cual comprende un sistema de 10 corredores en el que cada uno debe estar constituido por ejes y líneas alimentadoras, para lo que será necesario realizar un reordenamiento en el transporte convencional en torno a este sistema.