Cónclave Hoy y mañana estarán reunidos, en cónclave, todos los que tienen algo que ver con los proyectos de ciclovías para Guadalajara. La intención es buscar la postura definitiva y evitar que cada uno marche por su lado. Ya pasó con Sedeur, que presentó su ideal de ciclovía para la calzada Independencia; la Secretaría de Vialidad también tiene su propio concepto, mientras que OCOIT-Siteur y el Ayuntamiento de Guadalajara barajan otras posibilidades. La idea es llegar a un punto de acuerdo.
Relajados El cónclave será en la exclusiva Hacienda del Carmen, vecina de la presa de la Vega en Ahualulco de Mercado (para más señas: el municipio donde Javier Guízar balaceó al Schnauzer). Los funcionarios, más representantes de grupos ciudadanos interesados en las ciclovías, no podrán quejarse de malos tratos: tendrán cerca los servicios de spa, masajes, vinoterapia, balneoterapia, tratamientos corporales y los faciales. Trazar ciclovías exige relajación.
Charolastra Quien no tiene dificultades para hallarle estacionamiento a su bicicleta es Eugenio Arriaga, director de Vinculación Política de Guadalajara y participante del cónclave en Hacienda del Carmen. A pesar de contar con un estacionamiento en la plazoleta frente a la Presidencia Municipal, Arriaga charolea para que los vigilantes del edificio lo dejen pasar con su bici hasta la oficina. Cosa que no sucede con ningún otro bicicletero.
Comunicativo Arriaga, coordinador del Programa de Movilidad No Motorizada del Ayuntamiento, distribuyó paquetes con información sobre el tema de las bicicletas en Guadalajara. Están destinados a líderes de opinión, como un dossier informativo en caso de que quieran abordar el tema en sus espacios en la prensa. El material también nos llegó por correo electrónico y lo ponemos a disposición de los lectores, por si quieren entrarle al debate: acentos.gdl@milenio.com.
Sube Macrobús Las obras en la calzada Independencia van bien en tiempo y organización, lo que disminuye las molestias para los automovilistas. Trabaja un ejército de oficiales de vialidad, constructores y máquinas en la implementación del concreto en los carriles del Macrobús. Prometieron las obras en 45 días. Por primera vez parece que será así.