viernes, 2 de mayo de 2008

BRT podría disminuir muertes a causa del transporte público

Foto: Alejandra Díaz
DIEGO Monraz Villaseñor.
MOVILIDAD URBANA
BRT podría disminuir muertes a causa del transporte público

OC | Hugo de Padua

El titular del SITEUR, Diego Monraz Villaseñor, afirma que una vez que la ZMG adopte al transporte articulado, las muertes por transporte público podrían quedar descartadas en la ciudad, tomando como ejemplo que la mortalidad por transporte público disminuyó en Bogotá, Colombia, tras implementar el sistema.

El funcionario explicó que una vez que arranque el primer corredor de Macrobús, se asegura que la población tendrá más kilómetros con menos pesos, mayor calidad y puntualidad, y especialmente mejorará la seguridad: «En el primer corredor de Transmilenio (el BRT adoptado por Bogotá) había 80 muertes por año, una vez implementado el Transmilenio se redujo a 2, que tienen ya que ver con el motociclista que se le atravesó al articulado. En Guadalajara va a ser lo mismo.

En Calzada Independencia y Gobernador Curiel aseguramos que una vez implementado este sistema, vamos a reducir casi a cero los incidentes y los accidentes relacionados con el transporte público ». Anotó que esto tendrá que ver con la disposición de un carril confinado, con estaciones con plataforma a nivel.

«Con lo que se elimina lo que hoy implica el mayor problema de seguridad en el transporte, que son los accidentes en el ascenso y el descenso, eso se elimina totalmente por la infraestructura que hoy el Gobierno del Estado está invirtiendo para el transporte público, que por primera vez invierte, en la historia de la ciudad, nunca se le había invertido un peso al transporte público, sí al sistema eléctrico de tren y al transporte privado, pero hasta ahí, y desde luego al transporte privado, pero al transporte público como lo conocemos nunca se le había invertido para que los transportistas tengan unas condiciones suficientes de seguridad así como sus usuarios, y también los del carro».