Se han aplicado más de mil infracciones. Podrían revocar permisos
OC Tere Hernández
La Secretaría de Vialidad tendrá mano dura con el transporte público para evitar que se generen más accidentes e incidentes, luego de que en este año van 15 muertes en las que se ve involucrada alguna unidad. El más reciente ocurrió ayer.
Carlos Sergio Gómez Orozco, coordinador de Seguridad en el Transporte Público, informó que ayer mismo se reforzó el operativo en las vialidades del primer cuadro de la ciudad a fin de que se cumpla el reglamento.
El operativo contempla el área jurídica integrada por 18 unidades que estarán revisando los autobuses. Asimismo se elaborará una encuesta para conocer las quejas de parte de los usuarios a fin de mejorar el servicio.
«Aunque no hemos dejado de trabajar en esto, reforzamos las acciones porque nos hemos dado cuenta que no estamos siendo suficientes porque el parque vehicular del transporte público es muy grande, entonces necesitamos reforzarlo, ahora estamos atacando el problema de fondo», afirmó el funcionario.
Cientos de infracciones. Hasta la fecha se han aplicado más de mil infracciones, en tanto que algunos permisionarios están en proceso de revocación debido a que han reincidido o sus faltas han sido graves. No obstante, la dependencia estatal ha dado oportunidad de que tengan derecho de audiencia y evitar en lo posible la cancelación de la concesión.
El dispositivo aplica desde las 7:00 hasta las 21:00 horas para supervisar el mayor número de rutas, inclusive la dependencia tomó en cuenta a los permisionarios para que conozcan del operativo y que los conductores tengan la disposición de trabajar en conjunto para mejorar el servicio.
Dijo que en muchas ocasiones se ha procedido a detener los camiones, pero como el conductor es quien comete la infracción, los concesionarios piden que se tome en cuenta esa cinrcunstancia, ya que la unidad deja de prestar el servicio afectando a los usuarios y además se dejan de recibir ingresos, siendo que la responsabilidad es de una sola persona.
«Nos pidieron poner más atención en este aspecto», dijo carlos Gómez.Las infracciones más comunes son por exceso de velocidad, subir o dejar pasaje en paradas no autorizadas o en carriles alejados de la banqueta, así como pasarse los altos.