jueves, 17 de abril de 2008

Aprueban prolongar concesiones de SITEUR

Ocho Columnas.

Se impuso la mayoría panista y sacaron adelante la propuesta del Gobernador OC | Juana María Ramírez

Tal y como ya se esperaba, los panistas volvieron a imponer su mayoría, y con el apoyo del PNAL; Verde Ecologista y PT aprobaron la vigencia de las concesiones del SITEUR de 5 a 15 años, para la operación de las líneas alimentadoras. Los legisladores del PRI abandonaron la sesión y el PRD votó en contra.
En una sesión bastante madrugadora y que contribuyó a elevar las especulaciones de los legisladores que fueron citados a las 7:30 de la mañana, los diputados del PRI y PRD insistieron en las irregularidades cometidas en la aprobación de este dictamen apenas enviado por el ejecutivo 36 horas antes.
Debido a que apenas 20 minutos antes les entregaron el dictamen que iba a ser aprobado durante la sesión los priistas pidieron en repetidas ocasiones un receso para añadir el documento, aspecto que les fue negado por el presidente del Congreso, Iván Argüelles.
Mientras que los panistas como Gustavo González, Francisco Padilla y José Luis Treviño insistían en puntualizar que la reforma sólo se refería al tiempo de duración de las concesiones y que la reforma a la ley de vialidad se tendría que hacer más adelante y que no era eso lo que se estaba discutiendo, invariablemente terminaban abordando precisamente la necesidad de un cambio en el sistema transporte, es decir en el tema que de acuerdo con sus palabras no estaba a discusión.
Los legisladores uno a uno fueron exponiendo sus argumentos en contra, desde las violaciones a la ley orgánica al aprobarlo tan apresuradamente hasta la sospecha de algo obscuro en el transfondo de esta reforma, el diputado Juan Carlos Castellanos, luego de que su fracción finalmente abandonó el recinto, para no avalar las acciones del PAN, señaló que lo único que queda con esto es la sospecha de que puedan traer negocios y pagos de favores políticos o compras de compromiso.
Otra de las irregularidades señaladas fue que el dictamen enviado por el ejecutivo está formado por el subsecretario de Asuntos Jurídicos de la secretaría de Gobierno, y no por el secretario general de Gobierno, lo que a decir del diputado Jaime Prieto Pérez invalida el documento, pues de acuerdo a la constitución de Jalisco no tiene facultades para formar este tipo de documentos.
De hecho, la diputada priista Karina Cortez planteó la posibilidad de presentar un recurso de inconformidad ante las claras violaciones en que se incurrieron al aprobar la propuesta del gobernador.