martes, 29 de abril de 2008

Anuncian tranvía y ampliación del tren

Proponen tranvía en uno de los 10 corredores troncales de la Ciudad
Héctor Padilla

Guadalajara, México (29 abril 2008).-
El Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur) confirmó que este sexenio Guadalajara tendrá tranvía y además se ampliará el tren eléctrico.
En el informe anual de actividades del organismo que opera el tren ligero, se informó que este año se realizarán estudios y proyectos de factibilidad para ampliar los sistemas eléctricos de transporte masivo, para el próximo año desarrollar el tranvía con capital privado y de los tres poderes ejecutivos.
"Vamos poniéndonos de plazo que este año tengamos el proyecto bien construido y listo para ser presentado a inversionistas, vamos poniéndonos de plazo el 2009 para cerrar la inversión privada y entonces sí, poder empezar o a construir (el tranvía y tren ligero) a partir de esas fechas", expuso Diego Monraz, director general de Siteur.
El titular de Siteur aclaró que no se ha definido la vialidad por la que correría el tranvía –sistema cancelado en la Ciudad desde 1920-, pero aseguró que será por un de los 10 corredores troncales detectados en la Ciudad , de los cuales, dos están ocupados por las líneas del tren eléctrico y en tres operará el Macrobús, por lo que las candidatas son el Anillo Periférico, Estaban Alatorre-Vallarta, Carretera a Chapala-El Salto, Mariano Otero-Plaza de la Bandera y López Mateos-Centro de Zapopan.
Además, Monraz descartó que el tren eléctrico crezca un kilómetro más hacia el sur, como lo anunció hace seis meses el Gobernador Emilio González, ya que la densidad poblacional no es suficiente para recibir transporte masivo.
Monraz Villaseñor indicó que lo más adecuado para los numerosos fraccionamientos ubicados en Tlajomulco, será montar rutas alimentadoras.