Sedeur y abogado se acusan mutuamenteAgresiones se suman al caso del Nodo TutelarRepresentante de ejidatarios dice que intentaron quitarle video comprometedor.
Enrique Guzmán defiende a ejidatarios opúestos al nodo Tutelar. Foto: Rafael del Río
19-Abril-08
Subió de tono el enfrentamiento en torno a la construcción del llamado Nodo Tutelar. Enrique Guzmán Ruiz, abogado de los ejidatarios de El Colli y Santa Ana Tepeti-tlán, quienes han promovido amparos contra la edificación de la obra vial que se construye en Periférico y Volcán Quinceo, denunció agresiones por parte de funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Urbano (Sedeur). En tanto, la dependencia estatal informó que el litigante profirió amenazas y provocó lesiones a sus abogados. Ambas partes presentaron sus respectivas denuncias de hechos ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Jalisco (PGJEJ).El abogado de los ejidatarios cuenta con una videograbación para acreditar su dicho. Afirma que obtener una prueba de la respuesta negativa para entregarle una información, que el juez ordenó como parte del juicio, detonó el enojo de los empleados estatales, que pretendieron quitarle el celular con la grabación y lo persiguieron.“Logré escapar gracias a que corro nueve kilómetros diarios y no me alcanzaron, pero corrí hasta la Facultad de Derecho después de que por diez minutos me privaron de mi libertad”, refiere azorado el litigante, luego de confesar que nunca imaginó la reacción de los funcionarios. “Si no, no hubiera ido solo”.Además de la videograbación, entregó a este diario las copias de su denuncia penal y una queja que presentó en la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ). En ambos recursos señala directamente a Julio César García y Raúl Canseco Ramírez y a quienes resulten responsables. Detalla que, con motivo del amparo 163/2008, se requirió a la Secretaría de Desarrollo Urbano para que entregara copias certificadas de las bitácoras de construcción de obra, en un término de 24 horas, y se le informó que estaban disponibles en la dependencia para que pagara el fotocopiado; “dicho acuerdo me fue notificado el día 16 de los corrientes”.Al día siguiente se presentó. “Sin embargo, después de esperar más de 20 minutos, me atendió Julio César García, el cual me negó rotundamente las copias y, en una actitud prepotente e intimidatoria, me corrió del lugar […] En ese momento encendí mi teléfono para dejar constancia de la negativa y me dispuse a grabar”.Agrega que intentaron quitarle el teléfono, le lanzaron patadas y golpes e intentaron someterlo.Guzmán Ruiz hace notar que la PGJEJ ayer mismo dio celeridad a la denuncia de la Sedeur en su contra y le asignó número de averiguación. En cambio, a él lo citaron para el próximo martes. Desde su óptica, eso revela que la dependencia del Poder Ejecutivo está a su servicio, dará preferencia a la Sedeur y no trata parejo a los ciudadanos.El ejido de Santa Ana Tepetitlán reclama alrededor de 32 hectáreas que ocupa el Periférico y sus acotamientos, sin que exista un acuerdo de expropiación o indemnización.
Guadalajara/Esperanza Romero Díaz
seccion("Ciudad y Región");