martes, 12 de agosto de 2008

No, a suspensión del alza al pasaje

Argumentando que ya se desechó referéndum al respecto, consejeros electorales enterraron resolución del TEPJF

El Tribunal Federal aclara que el Instituto Electoral debe pronunciarse sobre la suspensión “en completa autonomía e independencia de lo resuelto en torno a la procedencia o improcedencia del referéndum”.

Con el argumento de que ya el Instituto Electoral resolvió sobre la improcedencia del referéndum derogatorio del incremento en las tarifas del transporte público, el pleno del organismo se negó ayer a suspender el aumento, al atender una resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Cuando la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) y otras organizaciones civiles solicitaron un referéndum derogatorio sobre el incremento en las tarifas del transporte público, pidieron también que, como medida precautoria, se decretara la suspensión provisional de éste.
El Instituto Electoral se negó a pronunciarse sobre el tema, por considerar que no podía emitir una orden sobre el Ejecutivo.
La FEU impugnó la resolución, que llegó hasta el TEPJF, donde se decidió que el Instituto sí tenía facultades para pronunciarse sobre el tema, “por ser la autoridad encargada de la organización y desarrollo de los instrumentos democráticos directos”, como es el caso del referéndum.
Aunque no precisa que el Instituto se pronuncie en un determinado sentido, el Tribunal Electoral sí sugiere que se tenga en consideración que “la postergación de la vigencia del decreto, tiene por objeto evitar un daño grave e irreparable a las partes o a la sociedad”.El Tribunal Federal aclara que el Instituto Electoral debe pronunciarse sobre la suspensión “en completa autonomía e independencia de lo resuelto en torno a la procedencia o improcedencia del referéndum”.Sólo los consejeros Carlos Martínez Maguey y Tomás Figueroa Padilla consideraron que los argumentos del Tribunal Electoral se refieren a la necesidad de suspender el incremento de la tarifa, ante el daño irreparable que se causa a los ciudadanos con el pago de los 50 centavos que significó el incremento en las tarifas. Sin embargo, por mayoría se desechó la suspensión.
El presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), José Luis Castellanos González, dijo que “como ya habíamos resuelto de fondo la solicitud de referéndum y fue considerada improcedente porque no tuvo el número de firmas, entonces lo accesorio sigue la suerte del principal”.Víctima 42 del transporte urbano(Guadalajara•Jaime Ramírez Yáñez)• Una mujer falleció por las heridas sufridas al chocar su Volkswagen Derby contra un camión del Sistecozome, cuyo conductor fue detenido. Es la víctima 42 del transporte público este año.
Según los datos del acta complementaria 698/2008 de la Cruz Verde Ruiz Sánchez, la muerta es María Elena Ramírez Méndez, de 39 años, con domicilio en la calle Santa Fe, colonia Circunvalación Oblatos. Sobre el accidente, el personal de la ambulancia informó que la mujer fue recogida a las 21:00 horas del domingo, del interior del auto compacto, en el cruce de las calles Esteban Alatorre y Basilio Vadillo o calle 54, en Guadalajara. Murió al ingresar al Hospital Civil.
El Ministerio Público adscrito a la Cruz Verde Ruiz Sánchez informó que la muerta chocó contra una unidad de la ruta 400 del Sistecozome, con número económico 2025, y placas 710-698-G. El conductor, Héctor Gerardo Anaya García, de 33 años de edad, fue detenido.



Guadalajara•Sonia Serrano Íñiguez