domingo, 10 de agosto de 2008

Atentos a programa de bacheo

Regidores solicitaron al director de Servicios Municipales un informe de los trabajos que se harán en las calles OC Alma ReynosoA fin de que el director de Servicios Municipales, Fernando Dessavre Dávila dé a conocer al cabildo tapatío un informe detallado del destino que tendrán los 28 millones de pesos otorgados de manera extraordinaria al programa «Guadalajara, ciudad sin baches», regidores del municipio presentaron una iniciativa durante la pasada sesión de cabildo.De aprobarse ésta, Dessavre Dávila deberá dar cuenta del destino del recurso que de acuerdo con el propio funcionario será empleado para la compra de maquinaria y material para resolver el problema de los baches en Guadalajara, el cual que ha acrecentado durante el presente temporal de lluvias y que según palabras del propio titular de Servicios Municipales, dañan al 85 por ciento de los pavimentos del municipio. La iniciativa fue presentada por la síndico municipal Verónica Rizo López, así como por los regidores Alejandro Madrigal, José Antonio Romero Wrroz y Rocío Corona Nakamura. Durante la lectura del documento que ya está en manos de las comisiones correspondientes para su aprobación o rechazo, se dijo que «estamos a tiempo para tomar las medidas necesarias para lograr que los baches cubiertos tengan una mayor vida, cuidando la calidad del material que se usa para evitar pérdidas económicas, accidentes y disminuir las molestias a los ciudadanos que día a día circulan por nuestras calles».
Mal material. De acuerdo con los regidores que impulsan la iniciativa, los baches que a la fecha se han tapado vuelven a abrirse a los pocos días de haber sido cubiertos, por o que presumen que hay mala calidad en los materiales que se utilizan para este fin, por lo que consideraron que de no ser los correctos, deben reemplazarse por los más indicados.«Es importante que el director de Servicios Municipales de este Ayuntamiento emprenda las medidas pertinentes en relación con el material que utiliza para acabar con los baches, por lo que es necesario que se emita un informe respecto de los avances que hasta el momento lleva con el programa denominado "Guadalajara, ciudad sin baches", así como el tipo y calidad del material con el que se está trabajando», dice la iniciativa.Señalaron que es necesario conocer si el material se eligió tomando en cuenta el tipo de vehículos que a diario circulan por las calles más afectadas y el número de éstas, así como el personal que se asignó al tapado de baches y las colonias que han sido beneficiadas. «También es necesario conocer cuántos reportes recibe de nuevos baches y la programación de los trabajos para ser medibles de manera mensual, asimismo que se informe si ya cuenta con un número telefónico exclusivo para que se reporten los baches y la autoridad tenga los datos precisos de estos desperfectos que afectan a la comunidad y sobre todo porque los baches ya se han convertido en un problema de la imagen urbana», finaliza el documento.
Baches en la calle Ferrocarril.