Mural:
Aprueban observaciones del Gobernador un mes después
Jessica Pilar Pérez
Guadalajara, México (29 Agosto 2008).- De las 39 observaciones hechas por el Poder Ejecutivo al Código Urbano, los diputados locales aceptaron ayer 26.
Un mes después del veto enviado por el Gobernador, el Congreso del Estado aprobó la mayor parte de sus observaciones, lo que permitirá ser publicado en el Periódico Oficial El Estado de Jalisco para entrar en vigor hasta el 1 de enero del 2009.
El titular de la Comisión de Desarrollo Urbano, Iván Argüelles, negó que invadan competencias municipales al emitir directrices sobre cómo debe realizarse la zonificación y aprobarse el cambio de usos de suelo.
Señaló que de todos los Municipios del Estado, sólo Guadalajara y Zapopan tienen un reglamento de zonificación, aunque el segundo parcialmente.
Aclaró que los Municipios tienen un año para crear sus reglamentos, de lo contrario, deberán sujetarse a lo dictaminado por el Congreso del Estado.
El 21 de julio, el Poder Ejecutivo a través de la Secretaría General de Gobierno, presentó el veto a dicho código, pues señalaba que se invadían esferas municipales al facultar al Congreso para emitir un reglamento en materia de desarrollo urbano con el fin de que sirva de guía a los Ayuntamientos que no cuenten con uno propio.
Piden a UNAM hacer examen
La evaluación de conocimientos sobre fiscalización a los aspirantes para Auditor superior de Jalisco se pretende que la realice la UNAM.
El titular de la Comisión de Inspección, Ignacio Guzmán, señaló que en esta semana esperan conocer si esta Universidad acepta el reto, de lo contrario, tendrán que formar su propio grupo de académicos para hacerlo.
El ITAM y el Centro de Investigación y Docencia Económica habían sido invitados a realizar este examen, pero se descartaron; el primero porque no tenía un departamento especializado en temas de fiscalización y el segundo porque sus investigadores están en su año "sabático" de trabajar en sus lugares de origen.