sábado, 12 de julio de 2008

Ruta 380, líder de detenciones en ZMG

Todas las unidades han sido retenidas por exceso de velocidadRuta 380, líder de detenciones en ZMGLa ruta en la que más se han aplicado multas por exceso de velocidad es la 380, que circula a lo largo del Periférico.

12-Julio-08

La ruta en la que más se han aplicado multas por exceso de velocidad es la 380, que circula a lo largo del Periférico. La misma que protagonizó un choque que provocó seis muertos el pasado miércoles.Un dato revela la forma de conducir de los choferes de esa ruta, operada por la Alianza de Camioneros: durante el segundo semestre de 2007, la Secretaría de Vialidad y Transporte (SVT) multó y envió a los corralones, por lo menos una vez, a las 106 unidades que prestan servicio en esa ruta, llamada por los usuarios “la puerco-ochenta”.Felipe Prado Trejo, director de la Policía Vial Metropolitana, informó que los operativos de revisión del transporte público, se harán en todas las rutas, sin embargo, se pondrá énfasis en aquellas donde hay mayor incidencia de percances.Las rutas más peligrosas son las siguientes: 380 (Periférico), 30 (Enrique Díaz de León), 101 (Niños Héroes), 629 (avenida Vallarta y México) y 24 (López Mateos-Américas).Aun antes de que ocurriera el choque en Periférico Oriente, a la altura del cerro de la Reina, entre un minibús de la ruta 380 y un camión de volteo, la SVT ya ponía énfasis en vigilar ese recorrido. Por ello, pese a las quejas de los conductores, no se ha retirado el operativo Radar.“Estaremos supervisando a todas las rutas, no le hace que tengamos manifestaciones de choferes por tantas infracciones que estamos levantando. Tenemos que aplicar la ley”, dijo el funcionario.El principal problema que han encontrado los agentes de tránsito y el personal de Seguridad en el transporte público es que los conductores alteran los dispositivos que regulan la velocidad, a 55 kilómetros por hora. “Hemos encontrado que ellos ya traen algún switch y en cuanto ven que llega el operativo, voltean el switch y apagan el ‘diablito’ que traían y ya no nos permite detectarlo”.Por esa razón, si un camión o minibús es descubierto con exceso de velocidad, aun cuando traiga en funcionamiento el regulador de velocidad, se le aplica una multa, se detiene y se envía a los depósitos del IJAS. “Cuando eso ocurre, ese día y al día siguiente no sale a trabajar y además tienen que pagar las multas respectivas”.Otra prueba de cómo no se respetan los topes de velocidad, ocurrió ayer en la avenida Lázaro Cárdenas, donde un agente de tránsito encontró a un camión circulando a cien kilómetros por hora, con unos cinco pasajeros a bordo.Por otra parte, en Periférico, la SVT cuenta con 30 unidades que regulan la velocidad de todo tipo de autos, mediante el operativo carrusel, donde los conductores no pueden rebasar a la patrulla que marca el límite máximo para circular.



Guadalajara/IPV
seccion("Ciudad y Región");