El ayuntamiento tapatío únicamente tiene 75 empleados para vigilar o poner multas Díficil, la lucha para quitar autos de las banquetas En mes y medio, van 5 mil vehículos multados, sólo en el centro de la ciudad. |
|
17-Julio-08 | |
Cada vez que camine por alguna calle de Guadalajara y algún auto le interrumpa el paso, recuerde que sólo hay 75 personas del ayuntamiento, en toda la ciudad, para multar a los automovilistas inconscientes; y si es automovilista y se va a estacionar en lugar prohibido, la infracción le puede costar hasta 3,230 pesos. Caminar libre por la banqueta requiere algo más que retirar los coches invasores. Se necesitan políticas públicas que incentiven el desarrollo económico, explica Juan Manuel Michel Parra, director de Padrón y Licencias. “Hemos recibido quejas de los restauranteros y comerciantes, de que les alejamos a sus clientes. Tenemos que ser cautelosos y generar espacios adecuados”. La solución que promueve es eliminar autos estacionados en la vía pública, pero, a cambio, construir estacionamientos subterráneos en zonas como la del Hospital Civil, el Centro Magno, avenida Chapultepec y el Centro Histórico. Además, multiplicar los recursos humanos para sancionar a quienes invaden las banquetas y realizar una reforma para obligar a los dueños de establecimientos a ser corresponsables en el orden vial, explicó. El aumento de recursos comenzó en mayo pasado y ayer anunciaron nuevas acciones. A la Dirección de Seguridad Pública le dieron la facultad para capacitar a algunos integrantes y multar a los estacionados en lugar prohibido. En mes y medio de operación, 50 ciclopolicías levantaron cinco mil multas (55 diarias en promedio) en el cuadro que forman las vías Juan Manuel, Federalismo, López Cotilla y Belisario Domínguez. Desde ayer el operativo se extendió y aplicarán las multas hasta la calle Hospital, las avenidas Niños Héroes y Américas, y la zona del Mercado de Abastos. Cincuenta ciclopolicías, más 25 personas del área de Estacionamientos, no serán suficientes, así que Macedonio Tamez Guajardo, titular de Seguridad Pública, ordenó capacitar a otro grupo de policías que hará las funciones de un agente vial. De mayo a la fecha, la multa más reincidente es por invadir los cinco metros de intersección en las esquinas, ahí donde los peatones cruzan, donde están las rampas para gente con discapacidad y donde se resguardan los ciclistas en cada alto; la sanción es de 544 pesos, sin descuentos. Si alguna vez le toca que lo multen, más vale no oponerse porque terminará pagando 3,230 pesos. Otras de las acciones para retirar los coches de espacios públicos son operativos nocturnos en zonas de bares y restaurantes; Pero son operativos que sólo solucionan, por horas, la invasión vial. “Son intermitentes", acepta Michel Parra. ¿Hay otra solución? Y justifica otro proyecto: “Estamos buscando acercarnos con comercios en espacios abiertos, para encontrar espacios con más certidumbre y no necesariamente las vialidades. Una de las propuestas es blindar la zona del cuadrante Vallarta para el comercio en espacio abierto, pues representa un área de patrimonio, historia y arquitectura”, anunció Buscan liberar las calles de “chocolates” • Tal vez le ha tocado ver esto: en alguna esquina de cualquier avenida de Guadalajara, una hilera de autos en venta (a precios bajos, muy bajos). Esta escena se repite en cien puntos de la ciudad y aumenta. La venta de estos autos comenzó a proliferar cuando entró en vigor la Ley para la Inscripción de Vehículos de Procedencia Extranjera en México, al abaratarse el costo de los coches, el comercio de “chocolates” se convirtió en un fenómeno que “viola flagrantemente las leyes y reglamentos en materia de vialidad, afectando el uso de los habitantes de las vías de comunicación, como lo son las banquetas, explicaron los regidores Álvaro Córdoba Pérez y José Antonio Romero Wrroz. Ambos presentaron una iniciativa para que las direcciones municipales de Inspección y Vigilancia y Seguridad Pública, en coordinación con la Secretaría de Vialidad, realicen un operativo permanente de detección y retiro de los vehículos que se encuentren en condiciones irregulares de comercio, en las calles y avenidas de Guadalajara. | |
Guadalajara•Patricia Martínez |