
Público:
Se instalarán sensores de movimiento en las unidades de transporte
Vialidad advirtió que se “radicalizará” el cumplimiento de puntos de seguridad.
El saldo del choque del miércoles se elevó a seis muertes. Foto: Iván García
11-Julio-08
Los empresarios transportistas aceptan las nuevas medidas de revisión que implantará la Secretaría de Vialidad y Transporte (SVT), luego de que, con el choque registrado en el Periférico Oriente, en Tonalá, la cifra de víctimas se disparó a 37, cinco más que las ocurridas a lo largo de 2007.
El secretario de Vialidad y Transporte, José Manuel Verdín Díaz, convocó a una reunión urgente la noche del miércoles, tras el accidente protagonizado por un camión de la ruta 380 de la Alianza de Camioneros, sesión a la que acudieron los directivos del Sistecozome, Servicios y Transportes, Alianza, las mutualidades Forssa y del Transporte Urbano (Mutujal), así como Línea Tapatía. Las que no atendieron el llamado de fueron Transportes Unidos de Tlaquepaque (TUTSA), Santa Anita, Tlajomulco y Guadalajara-El Salto.
Sin embargo, los líderes camioneros asistentes a la reunión refrendaron frente a Verdín los acuerdos del 9 de mayo, cuando otra oleada de percances obligó a la autoridad a sentar a la mesa a los concesionarios y subrogatarios del transporte y definir acciones para reducir los percances.
Abordado por este diario, el secretario de Vialidad rechazó que en los dos meses recientes las acciones de revisión al transporte se hayan “relajado” de nueva cuenta, y permitan otra crisis. Aceptó que se tendrá que “radicalizar” el cumplimiento de los puntos, entre los que sobresale obligar a los camioneros a instalar la tarjeta de prepago y sistemas de sensores de movimiento (ver recuadro).
A las 13:00 horas, la Cámara del Transporte Urbano y Suburbano de Jalisco realizó una conferencia de prensa en la que señaló que están dispuestos a acatar las reglas fijadas por la autoridad estatal y explicaron que el encontronazo que dejó seis personas muertas y 31 lesionados, se trató de un fatal accidente, pero en el que no hubo agravantes por parte del conductor Édgar Hernández Castañeda, quien falleció la madrugada de ayer en el Centro Médico del IMSS.
Juan Carlos Moreno Garavito, comisario de la cámara transportista, reconoció que el operador de la unidad conducía a 80 kilómetros por hora, cuando el regulador de velocidad fija el límite en 55 kilómetros por hora. Sin embargo, explicó que en el lugar del choque hay una pendiente que resulta riesgosa para el transporte de pasajeros y de carga; además, el piso estaba mojado y el pavimento en mal estado.
A su vez, el presidente del gremio, Jorge Higareda Magaña, anunció que adquirirán sensores de proximidad para instalarlos en todas las unidades. Actualmente diez minibuses y camiones cuentan con el aparato a manera de prueba.

Ampliar imagen
Murió el chofer del 380
(Jaime Ramírez Yáñez)
• Se elevó a seis el número de personas fallecidas en el choque entre un minibús de la ruta 380 y un camión de volteo del gobierno estatal, sucedido la tarde del miércoles en las inmediaciones del cerro de la Reina, en Tonalá.
El Servicio Médico Forense (Semefo) informó que el chofer del transporte urbano, Édgar Hernández Castañeda, de 21 años, quien tenía domicilio en la calle Circuito de Las Tuyas, colonia La Tuzanía, en Zapopan, falleció ayer a las 3:55 am.
Tras el accidente, Hernández Castañeda fue remitido al Centro Médico del IMSS, en donde dejó de existir. El cuerpo fue reconocido por su hermana, Claudia Noemí Hernández, de 25 años.
- Claves
Refuerzan acciones para reducir accidentes
• Será obligatorio que el transporte público instale el sistema de tarjeta de prepago. El 15 de julio se lanza licitación para implantar tarjeta electrónica en el Macrobús
• Los camioneros aceptan instalar sensores de proximidad en las 4,500 unidades del transporte urbano que circulan hoy por la zona metropolitana
• Cada empresa transportista analizará la posibilidad de poner en marcha esquemas de administración por ruta
• Se instalará una mesa de diálogo en la Secretaría del Trabajo, para revisar, junto con sindicatos, la posibilidad de establecer jornadas laborales de ocho horas, dejando atrás horarios de doce horas
• La Secretaría de Vialidad y Transporte (SVT) endurecerá la revisión de los dispositivos de regulador de velocidad y sistema de puertas cerradas, ante la “alteración” frecuente que hacen algunos conductores
• Se regresará a realizar un gafeteo anual para identificar y ordenar a los conductores de las unidades del transporte público. Además, se aplicarán exámenes antidopaje, psicométricos y cursos de capacitación
• Fuente:
Secretaría de Vialidad y Transporte
(SVT)
Guadalajara•Ignacio Pérez Vega
Murió el chofer del 380
(Jaime Ramírez Yáñez)
• Se elevó a seis el número de personas fallecidas en el choque entre un minibús de la ruta 380 y un camión de volteo del gobierno estatal, sucedido la tarde del miércoles en las inmediaciones del cerro de la Reina, en Tonalá.
El Servicio Médico Forense (Semefo) informó que el chofer del transporte urbano, Édgar Hernández Castañeda, de 21 años, quien tenía domicilio en la calle Circuito de Las Tuyas, colonia La Tuzanía, en Zapopan, falleció ayer a las 3:55 am.
Tras el accidente, Hernández Castañeda fue remitido al Centro Médico del IMSS, en donde dejó de existir. El cuerpo fue reconocido por su hermana, Claudia Noemí Hernández, de 25 años.
- Claves
Refuerzan acciones para reducir accidentes
• Será obligatorio que el transporte público instale el sistema de tarjeta de prepago. El 15 de julio se lanza licitación para implantar tarjeta electrónica en el Macrobús
• Los camioneros aceptan instalar sensores de proximidad en las 4,500 unidades del transporte urbano que circulan hoy por la zona metropolitana
• Cada empresa transportista analizará la posibilidad de poner en marcha esquemas de administración por ruta
• Se instalará una mesa de diálogo en la Secretaría del Trabajo, para revisar, junto con sindicatos, la posibilidad de establecer jornadas laborales de ocho horas, dejando atrás horarios de doce horas
• La Secretaría de Vialidad y Transporte (SVT) endurecerá la revisión de los dispositivos de regulador de velocidad y sistema de puertas cerradas, ante la “alteración” frecuente que hacen algunos conductores
• Se regresará a realizar un gafeteo anual para identificar y ordenar a los conductores de las unidades del transporte público. Además, se aplicarán exámenes antidopaje, psicométricos y cursos de capacitación
• Fuente:
Secretaría de Vialidad y Transporte
(SVT)
Guadalajara•Ignacio Pérez Vega