sábado, 12 de julio de 2008

Acelera la Sedeur el bacheo

Destinan 30 mdp para reparar la vialidad; usarán 50 toneladas diarias de asfaltoGrupo Reforma
Guadalajara, México (12 julio 2008).- La constante aparición de baches en el Periférico obligó a la Secretaría de Desarrollo Urbano (Sedeur) a contratar refuerzos para el mantenimiento de la vía.Desde ayer el número de cuadrillas encargadas de "parchar" las imperfecciones de la concurrida vialidad fue ampliada por la Sedeur, a través de la Unidad de Atención al Periférico y Accesos Carreteros (UMAPAC), acción en la que se recurrió a empresas externas para reforzar las labores reencarpetado y bacheo.Según un boletín emitido por la dependencia, Sergio Carmona Ruvalcaba, titular de la dependencia, indicó que fueron destinados alrededor de 30 millones de pesos para darle mantenimiento al Anillo Periférico, lo que además se invertirá en su conservación.Desde ayer, el tramo entre Matatlán y Federalismo recibe especial atención, ya que las cuadrillas —que pasaron de ocho a 12— se encuentran trabajando esa sección, y el segmento que va de Avenida Colón hasta Camino al ITESO será atendido con la contratación de una empresa que se enfocará a bacheo, bacheo profundo y reencarpetado.En el comunicado la Sedeur se señala que con el avance de los días más empresas se irán sumando a la labor de mantenimiento, ya que en el fin de semana una se incorporará para trabajar en la zona entre Camino al ITESO y Avenida López Mateos y otras dos llegarán para encargarse la próxima semana de reparar el tramo que corre de Avenida Colón a Carretera a Chapala.Como la dependencia estatal señala que estos trabajos son responsabilidad intermunicipal, además de sumar a personal del interior del Estado de la Dirección de Infraestructura Carretera, a trabajadores del Ayuntamiento de Zapopan les ha tocado trabajar partes del Anillo Periférico que pasan por su territorio.Las mismas 50 toneladas de asfalto que presume la Secretaría haber utilizado el días de ayer, serán requeridas cada día que se trabaje en la reparación de la vialidad, por lo que aseguran que deberán confiar en que los proveedores puedan mantener el abasto en las cantidades que se necesita.Según Desarrollo Urbano, se han tenido algunos problemas con la distribución de la materia prima, debido a que la demanda se ha dado en exceso por parte de distintas dependencias gubernamentales en esta temporada, como son los Ayuntamientos, el SIAPA y el Gobierno Estatal.