martes, 24 de junio de 2008

No darán prórroga al Código Urbano

OC Juana María Ramírez
Quienes se oponen a la aprobación de Código Urbano son los que hasta el momento se han visto beneficiados con la ley tal y como está ahora, señaló el diputado Iván Argüelles, promotor de esta iniciativa, quien dijo que en la próxima sesión será presentado a segunda lectura, en donde se incluyen las aportaciones de organismos interesados en el tema como el parlamento de colonias.Sobre la petición del Consejo Económico y Social de Jalisco (Cesjal) de que se retrace 30 días más a efecto de incluir algunas propuestas y revisar a profundidad el documento, el legislador señaló que la ley se presentó desde el 15 de enero, por lo que «se tuvieron 400 días de consulta además, insistimos, «el organismo consultivo en materia de desarrollo urbano es el Consejo estatal de Desarrollo Urbano y es con quien más hemos trabajado, incluso algunos de éste participan en el Cesjal».Señaló que el Código Urbano cuenta con el consenso de la mayoría de los diputados por lo que dijo no dudar, que sea aprobado en cuanto se presente al pleno, lo cual podría ser en la próxima cesión del miércoles.Las inconformidades, dijo, son de parte de algunos sectores empresariales, desarrolladores, «contrario a lo que nos acusan de que estamos representando el interés del capital, lo cierto es que quienes son favorecidos y mañosamente conocen la ley actual, son los que piden que no se vote. Afortunadamente, dijo, hay organismos que sí están trabajando y han hecho algunas propuestas positivas.Entre las modificaciones que presentará en segunda lectura el código se encuentra, aclarar algunos puntos como el que el reglamento estatal de planeación sólo se aplica en caso de que los municipios no lo reglamenten así como el de incrementar la participación ciudadana dentro del Consejo Estatal de Planeación.