Posee el permiso por los siguientes 12 años del sistema de transporte articulado
El Occidental
4 de junio de 2008
Víctor Manuel Chávez Ogazón
Guadalajara, Jalisco.- La empresa Macrobús SA de CV de Higareda, de la Alianza de Camioneros, fue la empresa que obtuvo la licitación por los siguientes 12 años del sistema de transporte articulado. Esto fue dado a conocer por la Comisión de Concesiones del Sistema del Tren Eléctrico Urbano que lanzó el concurso para el sistema Macrobús Corredor Independencia.
Se informó que esta empresa fue la única que reunió los requisitos establecidos en la concesión pública local CPL01/2008 para la Operación de Transporte Alimentador del Tren Urbano.
Las empresas participantes que presentaron propuestas técnicas y económicas el pasado 23 de mayo fueron: Tractocamiones de Jalisco SA de CV, Transportes Ecológicos Tonaltecas SA de CV y la empresa hoy ganadora.
En la comisión de concesiones estuvieron presentes representantes del Centro Empresarial de Jalisco, Consejo de Cámaras Industriales, Cámara de Comercio, Cámara de la Industria de la Transformación, Secretaría de Finanzas, Secretaría de Administración, Secretaría de Vialidad y Contraloría del Estado.
Los invitados especiales fueron el doctor Luis Felipe Siqueiros, consultor del Consejo Económico y Social de Jalisco (Cesjal); José Palacios, presidente de Guadalajara 2020, y el licenciado Mario Silva, del Colectivo Ecologista de Jalisco.
NO HUBO AMPARO
Por cierto que no hubo amparo que lo impidiera. Estaba la amenaza de que un juez federal pudiera otorgar la suspensión del acto reclamado, situación que finalmente no ocurrió.
Y es que no se reunieron los requisitos que mencionaba el juez Tercero de Distrito para suspender tal acto, pasaron los cinco días que otorga la ley y al no presentarlos, entonces la comisión de concesiones del Siteur siguió con el proceso. Ayer por la tarde el organismo insistió en que fue en "estricto apego a la ley".
Guadalajara, Jalisco.- La empresa Macrobús SA de CV de Higareda, de la Alianza de Camioneros, fue la empresa que obtuvo la licitación por los siguientes 12 años del sistema de transporte articulado. Esto fue dado a conocer por la Comisión de Concesiones del Sistema del Tren Eléctrico Urbano que lanzó el concurso para el sistema Macrobús Corredor Independencia.
Se informó que esta empresa fue la única que reunió los requisitos establecidos en la concesión pública local CPL01/2008 para la Operación de Transporte Alimentador del Tren Urbano.
Las empresas participantes que presentaron propuestas técnicas y económicas el pasado 23 de mayo fueron: Tractocamiones de Jalisco SA de CV, Transportes Ecológicos Tonaltecas SA de CV y la empresa hoy ganadora.
En la comisión de concesiones estuvieron presentes representantes del Centro Empresarial de Jalisco, Consejo de Cámaras Industriales, Cámara de Comercio, Cámara de la Industria de la Transformación, Secretaría de Finanzas, Secretaría de Administración, Secretaría de Vialidad y Contraloría del Estado.
Los invitados especiales fueron el doctor Luis Felipe Siqueiros, consultor del Consejo Económico y Social de Jalisco (Cesjal); José Palacios, presidente de Guadalajara 2020, y el licenciado Mario Silva, del Colectivo Ecologista de Jalisco.
NO HUBO AMPARO
Por cierto que no hubo amparo que lo impidiera. Estaba la amenaza de que un juez federal pudiera otorgar la suspensión del acto reclamado, situación que finalmente no ocurrió.
Y es que no se reunieron los requisitos que mencionaba el juez Tercero de Distrito para suspender tal acto, pasaron los cinco días que otorga la ley y al no presentarlos, entonces la comisión de concesiones del Siteur siguió con el proceso. Ayer por la tarde el organismo insistió en que fue en "estricto apego a la ley".