![]() | ![]() | |
El crucero de Gobernador Curiel y la Calzada es uno de los puntos donde se reemplazará el pavimento para la entrada en funcionamiento del Macrobús. Foto: Marte Merlos |

José Alonso Torres y Héctor Padilla

Guadalajara, México (18 junio 2008).- Los trabajos para construir las ocho nuevas estaciones del Macrobús sobre la Calzada Independencia arrancaron ayer por la mañana.
Al norte de la Calzada, las obras comenzaron desde las 9:00 horas en los cruces con Batallón de San Patricio, Periférico, Volcán Usulután y Volcán San Francisco, ya cerca de la Barranca de Huentitán.
Prácticamente no hubo mucha diferencia entre el asfalto que demolía la maquinaria pesada y el que han destrozado las lluvias. En todo este tramo de la avenida no hay concreto, sólo delgadas capas de asfalto sobre suelo empedrado, así que no hubo necesidad de recurrir a taladros para cumplir con los trabajos.
De los cuatro carriles por sentido de la Calzada, se redujeron a tres, sin embargo, fue sólo en el cruce con Batallón de San Patricio donde se registraron leves congestionamientos. En los cruces de Volcán Usulután, Volcán San Francisco y Periférico, los trabajos se llevan a cabo al cruzar el anillo vial, por lo que la afluencia vehicular baja considerablemente.
Con problemas viales y algunas horas de retraso, por fin arrancaron los trabajos de las estaciones del Macrobús hacia el sur de la Calzada Independencia.
Al mediodía la maquinaria pesada inició formalmente con las primeras actividades para construir las estaciones del transporte articulado en Héroes de Nacozari e Higuerillas.
En Héroes de Nacozari, donde el tráfico es desviado completamente ya que la Calzada quedó cerrada a la circulación, se presentó un incidente en donde chocaron una camioneta Windstar con un midibús de transporte público, sin graves consecuencias.
La Secretaría de Desarrollo Urbano, encargada de las obras, ha informado que en el caso de las estaciones Lázaro Cárdenas e Higuerillas, las obras podrían aplazarse hasta 90 días, debido a que en Gobernador Curiel, antes de realizar cualquier movimiento, es necesario reubicar un ducto de gas natural, además de líneas aéreas de la Comisión Federal de Electricidad, Sistecozome y Teléfonos de México.