miércoles, 21 de mayo de 2008

Vialidad no ha quitado concesiones a los camioneros


Los procesos legales son largos y la Alianza defiende a sus agremiados
Denuncian “cacería de brujas” de los medios de comunicación.

21-Mayo-08

La Alianza de Camioneros de Jalisco reconoció ayer que, en los meses recientes, la Secretaría de Vialidad y Transporte (SVT) abrió más de cien procesos de suspensión o revocación de concesiones del transporte, sin embargo, ninguna ha culminado en sanción alguna.El presidente de la Alianza de Camioneros, Jorge Higareda Magaña, que agrupa a propietarios de alrededor de 1,500 camiones y minibuses en la ciudad, dio a conocer que los casos se alargan durante meses, pues ellos se defienden legalmente en los tribunales al considerar que no son responsables de los percances en los que se involucran.La SVT informó que, en lo que va del año, están en revisión ocho casos en los que los conductores provocaron muertes en accidentes, por lo que se plantea suspender o revocar las concesiones, pero no hay aún una decisión final.“Nosotros tenemos más de cien procesos de cancelación. No es de ahora, ya lo había iniciado la Secretaría de Vialidad. Nosotros tenemos que demostrar que no hubo culpa ni dolo. Los procesos son largos y podemos demostrar que la mayor parte de los accidentes se los achacan al transporte urbano y no es cierto, no tiene la culpa”, indicó. Por ejemplo, mencionó el choque ocurrido el lunes en el Periférico, donde un camión de la ruta 380 de la Alianza fue impactado por detrás y, a su vez, la unidad le pegó a otro vehículo. “Ahí no tiene nada que ver el camión; sin embargo, el conductor [de la 380] aparece como el culpable”.De ello responsabilizó a los medios de comunicación, a los que identificó como los autores de una “cacería de brujas” en contra del transporte público. “Esto es de la prensa, no creo que del gobierno estatal”, apuntó.Sobre la postura de la SVT de abrir procesos de suspensión o revocación de las concesiones a los transportistas, señaló que no están de acuerdo con esa estrategia de la autoridad, pues la consideran muy estricta.“Nosotros lo vamos a pelear, no es cosa de que aceptemos o no, yo pienso que el derecho tiene que manifestarse por ambas partes”, subrayó.—¿La Alianza va a defender a sus agremiados en todos los casos?—Tenemos que defenderlos en todo, es parte de nuestra obligación.Agregó que los operativos de la SVT provocan que los choferes “anden temerosos y presionados”. Aun así siguen ocurriendo choques, pero “no es por culpa del transporte: es por culpa de la ciudad, porque estamos exageradamente encimados todos; hay carros, hay tráileres y todos están encima de otros y le echan la culpa al conductor y no la tiene. 98 por ciento de las veces no tiene la culpa el operador”.Higareda dijo que la solución de fondo es implantar el sistema de prepago en camiones y minibuses para evitar accidentes.

Guadalajara•Ignacio Përez Vega