martes, 13 de mayo de 2008

Supervisan pavimentación en el Centro

Confirman que han encontrado en López Cotilla por lo menos cinco tomas clandestinas de agua potable
Margarita Valle

Guadalajara, México (13 mayo 2008).-
Funcionarios tapatíos encabezados por el Alcalde, Alfonso Petersen Farah, y acompañados por el titular del SIAPA, Rodolfo Ocampo, así como por personal de la Comisión Federal de Electricidad, realizaron esta mañana un recorrido por las obras de pavimentación en el Centro de Guadalajara.

El recorrido lo hicieron a pie en las calles San Felipe, López Cotilla y Prisciliano Sánchez, y en autobús circularon por Avenida México, Libertad y Montenegro.

En la inspección, comentaron la necesidad de cambiar las instalaciones eléctricas que estaban prácticamente a nivel de superficie, así como las tuberías hidrosanitarias en las tomas domiciliarias que encontraron prácticamente carcomidas.

Ocampo indicó que a diferencia de las tomas domiciliarias que se están sustituyendo con tubería de polietileno de alta densidad, la mayor parte de las líneas de agua potable y drenaje tienen todavía una vida útil aproximada a los 10 años.

Confirmó que se han encontrado en López Cotilla, por lo menos unas cinco tomas clandestinas de agua potable, por lo que se harán las correcciones la facturación del servicio otorgado sin autorización.

"Nosotros tendremos que proceder con el departamento jurídico para más o menos hacer un cálculo de cuánto tiempo pueden tener estas tomas clandestinas y hacer un cobro retroactivo", señaló en entrevista el director del SIAPA.

En López Cotilla se realiza el cambio integral del suelo desde la base, para poner concreto hidráulico. También se renovarán las banquetas con piso pórfido. Al momento de hacer las excavaciones para estos trabajos, fue que se detectaron las tomas clandestinas.

El Alcalde de Guadalajara indicó que estas serán las únicas obras que realicen, por lo menos en este año, de renovación de pavimentos en el Centro tapatío.

Reconoció que se han retrasado los trabajos y que causan molestia a los vecinos, principalmente por las bajas en las ventas de los negocios ubicados sobre esta vía.

"Las obras públicas siempre generan molestia, me parece importante reconocer que las obras siempre generan de alguna forma una disminución de las funciones que se realizan en la Ciudad, pero al final de cuentas lo más importante es que el resultado de la obra siempre es positiva", manifestó.