martes, 27 de mayo de 2008

Sin palabras

José Luis Cuéllar Garza
27 May. 08
Van, fuera de contexto, las siguientes noticias (MURAL, 12 a 26 de mayo), con notas preliminares.

12. Guadalajara quiere rescatar tres parques, imitando el éxito de San Jacinto. No olviden la alberquita. Terrenos industriales de ZMG 50% más caros que en Aguascalientes. ¿Quién gana? Faltan 206 millones para dotar de luz y electricidad al Zapopan oscuro. ¿Inversión privada?

13. Los camioneros piden quitar paradas de las esquinas para evitar atropellamientos. Tienen razón. Por eso mismo, nadie atraviesa las calles por ahí.

14. Se renueva López Cotilla con pavimento hidráulico y piedra en banquetas. Zapopan se luce con los nuevos pavimentos. ¿No convendría capitalizar experiencias, optimizar costos? La fracción priista del Ayuntamiento de Guadalajara se inconforma por la disolución de Comisión revisora de expedientes de trámites urbanísticos cuestionados. Anuncia el bloqueo a cualquier iniciativa de impulso a los Panamericanos. Tirar el agua sucia de la bañera con todo y niño. Zapopan resuelve restringir uso habitacional en márgenes de La Primavera. Un auto se incendia en el Túnel de López Mateos y los hidrantes de emergencia no existen. ¿Le corresponde al Estado o al Municipio?

15. Primero de tres incendios en La Primavera en un mes. ¿Son inevitables? Estiaje al borde de la contingencia ambiental.

16. Los vecinos del Metrobús en el DF explican a los futuros vecinos del Macrobús su positiva experiencia. Magnífico ejercicio. La Comisión Edilicia Especial Transitoria avala al proyecto de Puerta Guadalajara en terrenos municipales vecinos al Planetario. Se teme que la Comisión de Patrimonio, presidida por la Oposición, lo rechace. Que sea el Pleno el que resuelva. El Salto no quiere que el relleno sanitario de Los Laureles (donde tira el propio Municipio y la mayoría de los generadores metropolitanos) siga funcionando. A ese paso, acabaríamos llevando los residuos sólidos a la Luna. Son ya 979 las quejas presentadas ante la Prodeur por inconformidades contra cambios de uso del suelo en 2008. Son 28 ya los juicios de lesividad interpuestos. Administración maniatada, ¿economía paralizada?

17. La UdeG detecta 198 zonas de riesgo por inundaciones en la ZMG. Este año se agregan a la lista 40 puntos por urbanizaciones fuera de regulación. Vienen las aguas.

19. Amplía Zapopan Vía Recreactiva sobre Prolongación de Avenida Guadalupe, Tepeyac y Mariano Otero. Protestas iniciales de vecinos por falta de información. Se hacen ajustes y se negocia realizar obras para las colonias involucradas. El Dean podría albergar dos lagos artificiales y servir como vaso regulador para las lluvias según propuesta de Petersen. Podría fungir así, como sede para competición en canotaje de los Panamericanos. ¿Por qué se oponen los vecinos? Según Sedeur no habrá ciclovía en la Calzada Independencia remodelada. Tendría que ir sobre la banqueta y ser muy estrecha. El Ayuntamiento no está conforme. ¿De quién son las calles? ¿De quién las banquetas? Los Alcaldes de Juanacatlán, El Salto e Ixtlahuacán de los Membrillos se quejan de la desigualdad. Juntos ejercen la mitad del presupuesto de Tonalá. ¿Y los fondos compensatorios prometidos en campaña?

20. CNA, indiferente al llamado de Zapopan para rescatar y proteger Colomos. Mejor sería que descentralizaran competencias. En junio, ciclovía en la Ocho de Julio.

22. Una pesadilla para los peatones cruzar Patria y Acueducto. ¿Habían pensado en ellos? Eran nueve, quedaron tres empresas compitiendo por el Microbús. La Alianza dice tener 62% de concesiones en Independencia. ¿Cómo puede haber entonces tres tenedores de un 40% de títulos requeridos? El Ayuntamiento tapatío retira 675 pendones para evitar taponamientos con las lluvias. ¿Y los anunciantes?

24. Empiezan a retirar llantas de vía pública en ZMG. Magnífico. Y luego, a obligar a los llanteros y fabricantes a recuperarlas. Discrepancias intermunicipales sobre criterios para cobrar estacionamiento de plazas públicas. Regidores priistas de Guadalajara buscarán revertir crédito aplicado al proceso de liquidaciones de vecinos de Villa Panamericana. ¿No hay otra forma menos dañina de evaluar el contrato firmado? Habrá transporte universitario en agosto. Buscan metropolizar servicios médicos de urgencias. Claro, Tonalá tiene una ambulancia, Guadalajara, diez.

25. Coplaur de Guadalajara actualizará planes parciales según criterios metropolitanos. El Parlamento de Colonias trabaja en vano sobre una versión obsoleta del Nuevo Código Urbano. ¿Alguien lo conoce? La Asociación de Municipios ya trabaja en el Plan Intermunicipal de Ordenamiento Territorial. Parece que urge.