miércoles, 21 de mayo de 2008

Buscan retroalimentación para ciclovías

Inician con la elaboración del proyecto ejecutivo de la ciclorruta
Margarita Valle
Guadalajara, México (21 mayo 2008).- Para dar a conocer el proyecto a los posibles usuarios de las ciclorrutas y recibir retroalimentación del mismo, el Ayuntamiento de Guadalajara iniciará un diálogo con organismos vecinales, académicos y la iniciativa privada.Eugenio Arriaga, director de Vinculación Política y coordinador del proyecto de ciclovías, informó en entrevista que estos encuentros comenzarán la próxima semana y complementarán las encuestas que elaboró un medio impreso local con el fin de verificar el nivel de aceptación de la ruta inicial que correrá por 8 de Julio y Federalismo.Entre los grupos con los que se tendrá acercamiento, dijo, están estudiantes y personal del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, ya que se pretende que la primer ciclorruta tapatía llegue hasta este punto."Nosotros estamos pensando que vamos a abrir un periodo de alrededor de dos meses para tener este diálogo intenso con estos distintos actores que buscaremos poder iniciarlas a partir de la próxima semana una vez que ITDP nos comenta que 8 de Julio y Federalismo son rutas factibles y una vez que hemos iniciado la mesa de liberación con la Secretaría de Vialidad", señaló Arriaga.El Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo brinda asesoría al Ayuntamiento tapatío en el diseño de las ciclorrutas, y avaló la propuesta de implementarla sobre la Avenida 8 de Julio desde Tlaquepaque hasta el centro de la Ciudad.El director de Vinculación Política indicó que también Promoción Social está levantando un censo con los posibles usuarios de la ciclorruta de 8 de Julio y la de Federalismo, incluyendo a los estudiantes del CUCSH.Además, dijo, ya iniciaron con la elaboración del proyecto ejecutivo de la ciclorruta y en la segunda quincena de junio pretenden iniciar con los trabajos de la pista modelo sobre Federalismo.