El Ayuntamiento tapatío buscará que la ciclovía no corra por las banquetas
OC Alma Reynoso
Con el objetivo de evitar futuros conflictos entre ciclistas y peatones en Guadalajara por la tentativa colocación de algunas ciclovías, como la de la Calzada Independencia, sobre las banquetas, el Ayuntamiento tapatío trabaja en una propuesta alternativa que permita el uso seguro de la bicicleta, pero también el libre tránsito de los peatones.
Así lo dio a conocer el alcalde tapatío, Alfonso Petersen Farah, quien ante la propuesta de Sedeur de colocar estas vías en las banquetas de la calle en mención y otras arterias, buscará la seguridad de automovilistas, peatones y ciclistas con la asesoría del ITDP, organismo que trabaja con el municipio en la planeación de ciclo-rutas.
«Nuestra propuesta es que la ciclovía vaya sobre la vialidad, por supuesto que hay aspectos de carácter técnico que tenemos que definir, entiendo la necesidad de encontrar la mejor solución y el ayuntamiento se asesora para ello con el ITDP».
Expresó que la duda que prevalece entre los integrantes del Consejo para el Uso de Transporte no Motorizado en el Municipio y el propio ayuntamiento, se refiere a los conflictos que pudieran generarse con la convivencia de peatones y ciclistas, ya que ante todo debe buscarse la seguridad de los que transitan a pie y los que usan la bicicleta.
«Aunque la bicicleta tenga un espacio asignado, en muchas ocasiones los peatones que no estamos acostumbrados a la ciclovía o que ni siquiera las conocemos, puedan generar algún conflicto, o peligro; estamos tratando de buscar la forma de hacer ciclovías que permitan proteger al ciclista del automóvil y creemos que es muy importante en ese contexto proteger al peatón del ciclista».Aclaró que el ayuntamiento del municipio seguirá en contacto con las dependencias estatales como Sedeur y Secretaría de Vialidad a fin de encontrar la mejor opción para los tapatíos, cualquiera que sea el medio de transporte que estos utilicen.
Investigarán a director de Coplaur
La Contraloría de Guadalajara investigará el desempeño del director de Coplaur, Juan Palomar Verea, luego de que se diera a conocer que el funcionario municipal pudiera haber trabajado al mismo tiempo con proyectos de Sedeur. De acuerdo con el primer edil del municipio, Alfonso Petersen Frah, Palomar Verea, trabajó en dos proyectos con la dependencia estatal, pero éstos le fueron asignados antes de que ingresara como funcionario al ayuntamiento tapatío, y fue hace unos meses cuando los concluyó. Informó que a más tardar en 15 días, la contraloría municipal dará a conocer los resultados de la investigación al desempeño de Juan Palomar, y será entonces cuando se defina si efectivamente incurrió en una falta a la Ley de Servidores Públicos o de compatibilidades y podrán en su caso, determinarse las sanciones. Sin embargo, el primer edil defendió el trabajo del titular de Coplaur. «Los resultados ahí están, de los trabajos que ha venido haciendo Coplaur a cargo del arquitecto Palomar, no es difícil pensar que los funcionarios públicos puedan tener tiempos extras que le puedan dedicar a otro tipo de actividades».