Recién terminado, el empedrado de Privada José Castañeda luce agrietado y disparejo
Los trabajos, bajo el control de Obras Públicas de Zapopan, costaron $367 mil.
Material reciclado, mal puesto y desperdiciado, es lo que puede verse en la calle Privada José Castañeda.
Material reciclado, mal puesto y desperdiciado, es lo que puede verse en la calle Privada José Castañeda.
Agrietado, desigual, desnivelado, disparejo, malhecho: no son sinónimos en la calle Privada José Castañeda, en la colonia Santa Fe de Zapopan. Al contrario, cada calificativo describe una característica distinta del empedrado zampeado que la Dirección de Obras Públicas de Zapopan comenzó el 28 de febrero pasado y terminó a mediados de abril.Para la obra, se “recicló” el material del empedrado que se había levantado de ahí mismo; se contrataron dos o tres empedradores de diferentes gustos, a juzgar por el estilo del trabajo; el afán de mejoramiento acabó con algunas banquetas; los constructores no escatimaron en cemento y el que sobró lo convirtieron en plastas sobre piedras; no se tomó en cuenta la altura de los machuelos y, lo peor, no se cumplió una expectativa importante de los que viven en la José Castañeda: cambiar las tuberías de agua, que tienen unos 35 años de antigüedad y son famosas por sus fracturas.Y todo, en una vía que no alcanza ni los cien metros de longitud.Mala suerte. ¿Qué otra cosa podrían tener los de la calle José Castañeda? De haber nacido apenas quince metros más al norte no vivirían en Santa Fe, sino en Villa Magna, donde las residencias hacen honor al nombre y las calles están como hechas por la mano de Dios.Como están quince metros al sur, el calvario de la presidenta de la colonia Santa Fe ha recorrido las oficinas del Consejo de Planeación Municipal (Coplademun), autor de la obra, que remite con la Dirección de Obras Públicas, ejecutora, que admite que los trabajos deben rehacerse y remite al Miércoles Ciudadano, donde —el 6 de marzo de 2008— el equipo de asistentes del alcalde Juan Sánchez Aldana afirma que se tomó nota del asunto.Mientras, los que viven sobre José Castañeda tienen miedo de que, al final, el argumento sea que se acabó el presupuesto de 367 mil pesos que había para la calle y el cambio de la tubería, relata la presidenta de la colonia Santa Fe, María Dolores Castro Rentería.A mediados de 2007, ella misma solicitó al Coplademun que cambiaran el empedrado viejo por un pavimento de chapopote. Más tarde sus vecinos opinaron que es mejor el empedrado zampeado, pues permite más aguantar los veranos de Guadalajara. El 22 de enero pasado, la mujer regresó al Coplademun para solicitar el cambio, que fue aceptado, y muy pronto: el 28 de febrero, sin decir agua va, unas máquinas de obras públicas se presentaron temprano en la calle para comenzar.Los problemas comenzaron casi enseguida: la representante de los colonos creyó que le iban a presentar a firmar el proyecto de la obra. Pero no. Solicitó el proyecto a Obras Públicas el 3 de marzo. Pero no. Sus vecinos notaron que para el zampeado, los albañiles comenzaron a tomar las piedras viejas, en lugar de lozas de grava lisa, como era necesario. Pero no. Y del cambio de la tubería, ni hablar.Ojalá las cosas hubieran acabado ahí. Pero no. Público constató que el piso excede la altura de los machuelos; el cemento recién puesto está agrietado y algunas piedras amenazan con desprenderse.Incluso, el 9 de abril pasado, el director del Coplademun, Frabel Espinoza Prado, envió un oficio al director de Obras Públicas de Zapopan, Gabriel Hernández Romo, donde le notifica “la mala calidad de la obra” y le advierte que “se está reutilizando la piedra, la cual debieron cambiar por piedra plana o la adecuada para ese tipo de empedrado”.Se buscó a Gabriel Hernández para conocer su versión, pero no estuvo disponible. Tampoco los vecinos de Santa Fe han tenido respuesta. Tienen, se quejan, una calle peor que cuando ya era fea.
Guadalajara•Vanesa Robles