![]() |
Las obras de repavimentación del centro de Guadalajara se retrasarán por falta de recursos. |
GUADALAJARA |
Agotado el recurso para calles del centro |
Las obras de repavimentación en San Felipe y López Cotilla se retrasarán un mes más OC | Alma Reynoso Las calles y banquetas del centro histórico se quedarán como están, toda vez que el recurso destinado por el Ayuntamiento de Guadalajara para este fin ya se agotó. Así lo reconoció el primer edil tapatío, Alfonso Petersen Farah, quien aclaró que se intentará que más recursos lleguen a través del Fondo Metropolitano para continuar con los trabajos. A la fecha se han invertido poco más de 30 millones de pesos de los 34 que se destinaron para arreglar las calles y banquetas del corazón de la ciudad, sin embargo, resta llevar a buen término la repavimentación de López Cotilla y San Felipe. Otra de las calles en la que se llevaron a cabo intervenciones que por cierto afectaron a un buen número de comerciantes fue la de Prisciliano Sánchez, y en el caso de la calle Maestranza se colocó un sellado especial para alargar la vida del pavimento ya existente. A la fecha, ambas calles están abiertas a la circulación, sin embargo, de acuerdo con los dedicados a las ventas de la zona, de poco sirvieron las intervenciones ya que el concreto luce igual de descuidado que antes de su arreglo. Asimismo, comerciantes de la calle López Cotilla, de Pavo a 16 de Septiembre, donde se lleva a cabo el intercambio de pavimento por lozas de concreto hidráulico, denunciaron que sus ventas han disminuido hasta en un 80 por ciento, aún así las obras se entregarán terminadas en un mes más, debido a que fue encontrado cableado del sistema de semaforización de la Secretaría de Vialidad. De acuerdo con Petersen Farah, las afectaciones a los comerciantes y vecinos existen siempre que se lleva a cabo una intervención en las vialidades, sin embargo, aseguró que fueron avisados previamente sobre la intervención, la intención era terminar en tres semanas (que ya pasaron), pero surgieron inconvenientes como los del cableado. Cabe señalar que el alcalde Alfonso Petersen realizó un recorrido de supervisión de obras por las calles del centro de la ciudad, e informó que se dio cuenta del mal estado en el que permanecen las redes de agua potable del Siapa; Rodolfo Ocampo, director de dicho organismo, anunció que en primera instancia se dará prioridad a llevar agua a las colonias que no tienen y hoy miércoles comenzarán con los trabajos en Mesa Colorada, de Zapopan. Serán 198 las colonias de la zona metropolitana donde se colocará infraestructura que permita llevar el vital líquido a cientos de familias, y para ello serán invertidos dos mil 400 millones de pesos. Serán 90 las colonias de Zapopan a las que se llevará agua potable, 80 en Tonalá y 30 en Tlaquepaque. Las obras se entregarán a mediados del año próximo y se informó que en Guadalajara no existen colonias sin agua, sólo redes obsoletas. |