Mural
Se comprometen a reducir jornadas laborales y sistemas de pago
José David Estrada
Guadalajara, México (9 mayo 2008).- Representantes de la mayoría de las empresas concesionarias del transporte público firmaron esta tarde un acuerdo con la Secretaría de Vialidad y Transporte para evitar más muertes ocasionadas por los camioneros.
Cada una de las 12 empresas firmantes se comprometió a realizar acciones en particular, entre las que están el reducir las jornadas de trabajo de los conductores a 8 horas diarias y modificar el sistema de pago para evitar que compitan unos con otros por el pasaje.
Entre los comprometidos están la Alianza de Camioneros, Sistecozome, Servicios y Transportes, Transportes Unidos de Tlaquepaque, Línea Tapatía, Mutujal, Mutualidad Empresarial de Transporte, Mutualidad Metropolitana, Transportes Suburbanos Guadalajara-Santa Anita, Autobuses Tlajomulco, Servicio Villegas y Autotransportes Guadalajara El Salto-Puente Grande-Santa Fe.
Vialidad asumió por su parte el compromiso de crear un historial de operadores infractores para evitar que sean contratados en otro lado y revocar las concesiones cuando las unidades se involucren en violaciones graves a la Ley de Vialidad, específicamente cuando se compruebe que la unidad no contaba con todos los requisitos y se vio involucrada en un accidente en el que hubo muertos o heridos.
Este último punto causó controversia entre los transportistas, pero se indicó que lo único que se hará será cumplir lo que ya establece la ley y el reglamento en la materia.
"(Sobre la revocación) se quedó que (se dará) cuando haya causa grave que implique responsabilidad del operador y de la unidad", indicó el titular de la Secretaría, Manuel Verdín Díaz.
"Hay responsabilidad de la unidad cuando el permisionario no tiene instalado el gobernador de velocidad, cuando no tiene instalado el dispositivo de puertas cerradas, cuando la unidad está totalmente cubierta con vidrios polarizados y no permite la visibilidad del operador, cuando no cumple las condiciones de los espejos frontales y de la altura del asiento", agregó.
Juan Carlos Villarreal, representante de Forza, una agrupación de permisionarios del Sistecozome, indicó que no están de acuerdo con que se revoquen las concesiones, aunque aceptó que la autoridad se limite a cumplir la ley.
Sobre el plazo de cumplimiento del cambio de jornada para los choferes y el nuevo sistema de pago, indicó que empezarán a trabajar esta misma semana y que los cambios se irán dando gradualmente.