Ayer, al mediodía fue la primera, en el cruce de la calzada Independencia y Sierra Morena, donde se construye la primera estación del Macrobús.
Jóvenes de distintos grupos ciudadanos realizaron una campaña de sensibilización, para promover que los automovilistas se animen a usar otros medios de transporte como el camión, la bicicleta y caminar.
Ayer, al mediodía fue la primera, en el cruce de la calzada Independencia y Sierra Morena, donde se construye la primera estación del Macrobús. “Es un espacio simbólico, porque el BRT representará otra opción para dejar el auto y animarnos a usar el transporte público”, dijo Emilio Anguiano, representante del grupo Muévete por tu Ciudad.
Cada vez que los semáforos se ponían en alto, los jóvenes repartían a los automovilistas, a los pasajeros del camión y a los de moto, postales con información sobre otras alternativas de transporte y mostraban en pancartas consignas para reflexionar como Movilidad con opciones siempre circula, la frase iba acompañada del símbolo de una persona en silla de ruedas.
“¿Y qué nos toca a nosotros?”, preguntó un conductor de auto. “Animarse a usar otros medios de transporte, para mejorar la ciudad, como bici, el camión o caminar”, le sugirieron. La luz en verde del semáforo dio el pase.
Otro preguntó: ¿Y qué, son del gobierno? “No, somos ciudadanos que queremos echar mano de otros medios de transporte para contaminar y saturar menos la ciudad?”, el conductor le pasaba la tarjeta a su copiloto, un niño que ya sabía leer.
“¿Cómo cruzo?”, se agobiaba un peatón en la esquina. Tenía 30 segundos para cruzar la calzada Independencia, pero era imposible hacerlo en la segunda mitad del trayecto, pues los automovilistas daban vuelta continua y se olvidaban de la preferencia peatonal.
“¡Ya no hay respeto!”, alegaba el peatón. ¿Por qué cree que no hay respeto? “Las prisas, las prisas de todos. Nos fregamos entre nosotros mismos” y cruzó corriendo.
Las campañas de sensibilización son una iniciativa de los grupos Muévete por tu Ciudad, Colectivo Ecologista Jalisco, Gdl en Bici, Ciudad para Todos y Guadalajara 2020. Para las próximas semanas están ideando paseos en bicicleta e intervenciones en banquetas, con el fin de sensibilizar a más automovilistas.
Guadalajara/Patricia Martínez