martes, 29 de abril de 2008

Mala planeación en la Ciudad

Cartas del Lector / Mala planeación en la Ciudad
(28-Abr-2008).

Regreso de China y tras leer sobre los ejes viales proyectados para Guadalajara, reitero la mala planeación urbana y sin solución si seguimos por el mismo camino.

Los ejes viales y/o pasos a desnivel como los que se han hecho sobre López Mateos son simples parches que desembocan en un semáforo, y a medida que el parque vehicular crece aceleradamente, nos acercamos a tener una Ciudad paralizada por el tráfico y la contaminación que de ahí se derive.

En China existen ya segundos y terceros pisos de 4, 6 y hasta 8 carriles, en tramos de más de 20 kms. de longitud, lo que facilita el tránsito vehicular y disminuye las emisiones contaminantes y, como vemos en la foto, el trafico local se reduce a un mínimo. De lo que se pudiera concluir que la mayoría de los conductores usan las grandes vialidades para trasladarse largas distancias. Sin duda, eso podría ser una gran solución para nuestras avenidas.

Pero debemos enfocarnos también a alternativas de transporte público limpio, eficiente y seguro que permitan a cualquier ciudadano transportarse en tiempo y forma dentro de la ciudad, como en Europa. Una red de metro o tren ligero en conjunto con ciclopistas sería un éxito.

¿Cuantas personas transporta cada vehículo que vemos en la calle? El 99 por ciento de ellos, sólo a una.

La consecuencia del uso excesivo de automóviles se ve también en China; el cielo ya nunca se ve azul, la visibilidad se nubla a menos de 500 metros y simplemente es imposible ejercitarse al aire libre. Todavía en el DF he llegado a correr una hora por las mañanas, pero en China me he tenido que regresar a los 30 minutos por irritación de la garganta.

En fin... una llamada de atención a nuestros gobernantes, que carecen de visión para hacer los grandes proyectos integrales y siguen proyectando soluciones sin salida.

Ing. Rubén Ibarra