lunes, 21 de abril de 2008

El Macrobús es mejor opción que el tren, afirma ex alcalde de Bogotá

El Macrobús es mejor opción que el tren, afirma ex alcalde de Bogotá OC

Alma Reynoso
Crear ciclovías permanentes y protegidas, es uno de los grandes retos para Guadalajara, consideró el ex alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, en entrevista concedida a Ocho Columnas al término de su conferencia «La vida en bicicleta es mejor», impartida en las instalaciones de Expo Guadalajara en el marco de Expo Ciclismo.«Los grandes desafíos del estado son la densidad, tumbar unas cuantas casas para hacer edificios que tampoco tienen que ser de 30 pisos, pueden ser de cinco o seis, mejorar el espacio peatonal, mejorar las banquetas, hacer ciclorrutas en toda la zona metropolitana, además de tener un excelente transporte masivo», precisó.Poniendo como ejemplo las ciclorrutas existentes en Bogotá, Peñalosa consideró que los diez kilómetros de ciclovías que Guadalajara tiene proyectados para su construcción este mismo año, son un buen comienzo, pero no son acciones suficientes. Recientemente ha sostenido reuniones con los alcaldes de Guadalajara y Zapopan, quienes han mostrado gran interés en apostarle a una nueva forma de movilidad utilizando la bicicleta y dejando el automóvil en segundo plano.«A la larga tenemos que tener ciclorrutas protegidas en toda la ciudad; es un derecho, no es algo simpático, es decir, tienen los ciudadanos derecho a movilizarse sin que los maten, los que caminan y los que van en bicicleta igual que los que van en carro o en autobús, yo creo que hay que avanzar hacia allá, es la mejor inversión para una ciudad, con esto hay menos congestión, y menos contaminación por ejemplo».
Mejor Macrobús que tren. Asimismo, Enrique Peñalosa consideró que el proyecto más importante y benéfico para Jalisco es el Macrobús, que a su parecer debe transitar por toda la zona metropolitana cuanto antes, siempre y cuando la ciudad se redensifique, ya que de continuar extendiéndose, el transporte público no podrá establecer rutas cortas con frecuencias de paso igualmente breves.«La única manera de tener transporte masivo y de alta calidad que cubra toda la ciudad, es lograr que los que viajan en transporte masivo vayan mucho más rápido que los que van en carro, hay que darle toda la prioridad al transporte masivo, no más vías y pasos a desnivel para los carros, eso es botar el dinero a la basura, ninguna ciudad del mundo ha arreglado su problema de movilidad haciendo más vías para los automóviles, si se ponen a hacer trenes van a hacer 10 kilómetros ó 20 más y no van a arreglar nada, los buses son mucho más económicos y pueden ser más rápidos y pueden ser mucho más eficientes que los trenes y más baratos».El día de hoy, Enrique Peñalosa recorrerá en compañía del alcalde de Guadalajara, Alfonso Petersen, las posibles ciclorrutas que se establecerán en el municipio este mismo año. Ayer, el ex alcalde bogotano recorrió la Vía RecreActiva con Juan Sánchez Aldana, alcalde de Zapopan, quien se mostró interesado en implementar también una red de ciclovías.
Hay que apostarle a la bicicleta, asegura Enrique Peñalosa.