Una de las novedades que ofrece la Semades en el combate a la contaminación del aire, en el marco del Programa de estiaje, se sentirá en los ingresos de la ciudad a partir del martes 15 de abril.
Los accesos carreteros a la ciudad contarán con operaciones permanentes para detener al transporte federal y al estatal; se harán mediciones de gases a diesel y gasolina y revisión de documentos, así como verificación vehicular a todas las unidades que ingresen a la zona conurbada, explica Mónica Reyes Garrido, directora de Auditoría y Monitoreo Ambiental de la Semades.
Estas operaciones se harán en conjunto con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la Policía Federal Preventiva y la Secretaría de Vialidad y Transporte.Personal de la secretaría y el escuadrón ecológico de Vialidad, en módulos bien identificados con el equipo de medición adecuado, detendrán los autos o camiones que contaminen ostensiblemente o que carezcan de holograma de verificación, para revisarlos y determinar si los vehículos cumplen con la normatividad ambiental.
Si no pasan, recibirán infracción (multa de 20 salarios mínimos, es decir, unos mil pesos); si contaminaran ostensiblemente, serán retirados de circulación y enviados al corralón, y tendrán un par de días para acreditar que se encuentran dentro de los niveles establecidos en la norma de la materia.
En el caso del transporte federal, kilómetros antes de las casetas de El Arenal y Zapotlanejo, habrá retenes para la revisión de las unidades, tanto de la emisión de gases como de documentación correspondiente a la verificación vehicular, por personal de la SCT y de la PFP, bajo las mismas bases.
Las operaciones se realizarán de lunes a viernes, de 9:30 a 13:30 horas, y los sábados de cada 15 días. El criterio para la detención será de forma aleatoria, o bien, por detectar una unidad contaminando ostensiblemente.Según la Semades, participarán 38 elementos en los siete puntos de inspección.
La revisión estatal será en los siguientes puntos: uno, carretera a Nogales, en su cruce con la carretera a la Base Aérea de Zapopan; dos, carretera libre a Zapotlanejo, en su cruce con Patria (en Tonalá); tres, carretera a Chapala, en su cruce con Periférico; cuatro, carretera a Morelia, en su cruce con Ramón Corona (en Santa Anita); cinco, carretera a Saltillo, en su cruce con la calle Javier Rojo Gómez, en Zapopan; seis, carretera a Tesistán, en su cruce con la calle Cuarta Poniente.
Esta última sólo operará una vez por semana, debido al bajo flujo de vehículos provenientes del norte de Jalisco y sur de Zacatecas.
Guadalajara/ AC